Trabajos preventivos se realizan en la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair sin que esto implique una suspensión en el suministro eléctrico, indicó la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec).
Pasadas las 17:40 de este sábado, 4 de enero del 2025, la empresa pública informó que empezó la limpieza del canal de aproximación y las rejillas de captación de agua de esta hidroeléctrica, ubicada entres las provincias de Napo y Sucumbíos.
Publicidad
Estos trabajos en la infraestructura de captación son coordinados con el Operador Nacional de Electricidad (Cenace) y permiten garantizar la continuidad del servicio. “No afectará de ninguna manera el suministro eléctrico del país”, asegura Celec.
Los mantenimientos se harán hasta este domingo, 5 de enero. Celec indica que durante su ejecución la planta estará fuera de servicio; pero, por la capacidad operativa de otras centrales de generación, “el suministro eléctrico a nivel nacional está garantizado y no sufrirá interrupciones”.
Publicidad
Coca Codo generó hasta el viernes 3 de enero sobre los 1.000 megavatios hora, de acuerdo con el último dato disponible en el reporte diario de Celec.
Los trabajos contemplan la limpieza y mantenimiento en la estructura que toma el agua del río Coca para el proceso de la generación eléctrica, así como en los equipos que miden la cantidad de sedimentos del afluente.
Además, de manera simultánea, se realizarán inspecciones preventivas en las unidades de generación eléctrica y sistemas de control.
Celec indica que estos mantenimientos son necesarios para garantizar el funcionamiento de la hidroeléctrica y que se realizan de forma permanente.
Esto mientras la central hidroeléctrica Mazar se acerca a su cota máxima. A las 16:00 de este sábado, el embalse llegó a 2.133,03 metros sobre el nivel del mar (m s. n. m.), frente a su cota máxima de 2.153 m s. n. m. Y poco a poco seguía subiendo: a las 18:00 ya estaba en 2.133,20 m s. n. m. (I)