Ciudadanos de varios sectores en Guayaquil y Quito reclamaron por la falta de servicio eléctrico en sus hogares, oficinas y alumbrado público. Los inconvenientes fueron reportados durante el transcurso de este lunes 2 de octubre.

En el Puerto Principal las quejas apuntaron que no hay suministro en sitios del noroeste y sur como Santa Mónica, cooperativa Santiaguito Roldós, La Ladrillera, entre otros.

Algunas de las zonas afectadas en la capital fueron el norte como Monteserrín, El Batán, alrededores del parque Bicentenario; y en el sur, en Chimbacalle, Chillogallo, entre otros.

Publicidad

Ante las quejas de los usuarios, a las 16:55 la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) emitió un comunicado en el que informó que se experimentaron “interrupciones en el suministro de energía en algunos sectores de nuestra área de atención”.

La entidad no explicó las razones de dichas interrupciones. No obstante, indicó que para resolver la situación intervino el Operador Nacional de Electricidad (Cenace) y el personal técnico de varias empresas distribuidoras, con maniobras y transferencias internas.

La intención fue restablecer de manera gradual el abastecimiento para normalizar el servicio en corto tiempo.

Publicidad

Para las 18:00, la CNEL compartió otro mensaje en redes sociales en el que aseguró que “el servicio eléctrico ha sido restablecido en su totalidad”. La institución ofreció disculpas por los inconvenientes, pero siguió sin aclarar por qué se provocaron las interrupciones.

Antes que la Corporación anunciara que el problema fue superado, Esteban Albornoz, exministro de Electricidad y Energía Renovable, expresó que “iniciaron los racionamientos de energía eléctrica en Ecuador”.

Publicidad

Albornoz, quien fue ministro en el gobierno de Rafael Correa, dijo que varias zonas del país estaban sin energía.

“No se cumplió plan de expansión de generación y no se dio mantenimiento oportuno a las centrales térmicas. La factura para el país es gravísima”, publicó el exfuncionario a través de redes sociales. (I)