Los clientes del Banco Amibank S. A., que se encuentra en liquidación, comenzaron a recuperar sus depósitos a partir de este lunes, 21 de abril, en las instituciones que fueron designadas por los organismos de control para esta operación.
En marzo pasado, la Superintendencia de Bancos anunció la suspensión de las operaciones de Amibank.
“Esta es una medida que busca proteger a sus clientes y depositantes. Quiero ser claro y enfático, el dinero de los clientes está respaldado... El caso de Amibank es un caso aislado. Este es el resultado únicamente de una deficiente gestión por parte de sus administradores”, dijo el superintendente de Bancos, Roberto Romero von Bouchwald.
Publicidad
Cierre de Amibank: estas son las fechas y donde tienen que cobrar los clientes sus ahorros
Además, señaló que la Superintendencia de Bancos, junto con la Corporación del Seguro de Depósitos, Fondo de Liquidez y Fondo de Seguros Privados (Cosede) coordinó para garantizar que los ahorros de los depositantes sean entregados de manera segura y ágil.
Siguiendo el proceso, la semana pasada la Cosede anunció que el liquidador entregó la base de los depositantes el 11 de abril y tras ello se emitió la resolución del pago del seguro de depósitos el 14 de abril, en la cual se fijó el inicio de pagos el 21 de abril a través de los agentes designados: las cooperativas de ahorro y crédito Juventud Ecuatoriana Progresista (JEP) a nivel nacional y 29 de Octubre para la provincia de Carchi.
Y para ello se fijó un cronograma que va en función del último dígito de la número de la cédula, por lo que el 21 de abril fue el turno de los clientes con el 1. Uno de ellos fue Alfredo, quien tenía la cuenta desde hace aproximadamente un año. Se acercó a la agencia de la cooperativa JEP en Quito para recuperar sus fondos. Contó que familiares, como su esposa y su suegra, también tienen cuentas en Amibank con depósitos a plazo fijo y que en el caso de ellas optaron por mantener sus dineros en la cooperativa en donde se asignó la devolución.
Publicidad
Aunque no le correspondía por el dígito de la cédula, sino por prioridad, Luis, junto con su esposa también se acercaron a otra agencia de la misma cooperativa de ahorro y crédito en la capital. Comentó que tenía la cuenta desde hace cuatro años y realizó la apertura en esa entidad cuando aún era el Banco para la asistencia comunitaria Finca S. A. Allí tenía depósito a plazo fijo.
Estos son los documentos que deben llevar los clientes de Amibank para el cobro de sus ahorros
De la situación de Amibank, Luis se enteró en marzo pasado cuando fue retirar dinero de la cuenta de ahorros para comprar llantas para su vehículo. “Yo me enteré porque tenía que comprar las llantas del carro... Entro al banco, veo todo oscuro, sale un señor y me dice: ‘sabe que el banco está cerrado hasta 15 días’. De ahí bajé al parqueadero y una señorita me dice: ‘el banco ya quebró’”, recordó el cliente.
Publicidad
Y su esposa agregó: “Teníamos que sacar un dinero de la cuenta de ahorros de ahí para comprar las llantas y se entera del problema, porque sino no se hubiese enterado de nada de eso”.
Luego, una vez que ya supieron del problema, la pareja de esposos comentó que empezaron a ver los trámites que debían realizar para la devolución de sus ahorros, acudieron a la Superintendencia de Bancos y retornaron a las oficinas de Amibank para solicitar mayor información, que al inicio fue escasa, dijeron.
En tanto que Alfredo relató que se enteró de lo que ocurría con Amibank a través de las redes sociales y una vez que averiguó lo que sucedía, lo convocaron a una reunión junto con otros clientes de la entidad para explicarles que les iban a devolver el dinero a través de la Cosede.
Dijo que en la reunión, con un administrador, también se realizó la consulta de cómo será el proceso de recuperación a quienes no les cubre el seguro de depósitos, cuya cobertura máxima es de hasta $ 32.000.
Publicidad
Pese a proceso y la información recibida, tanto Alfredo como Luis comentaron que las razones de la suspensión de operaciones de la entidad no han sido claras e indicaron que entre los motivos expuestos estuvo los apagones y que la actividad económica decayó. (I)
A partir de hoy, lunes, 21 de abril, #Amibank inicia con la devolución de dinero a sus clientes https://t.co/OGFfD1NesU
— El Universo (@eluniversocom) April 21, 2025