Un concurso hasta con $ 200.000 en premios está disponible para las empresas ecuatorianas y todo lo que deberán hacer es presentar una idea de cómo se puede utilizar la inteligencia artificial (AI) para transformar un negocio.
La argentina Globant, enfocada en reinventar los negocios a través de soluciones tecnológicas innovadoras, lanzó el concurso denominado AI Challenge, que está dirigido a ejecutivos y líderes de grandes, medianas y pequeñas compañías de Ecuador y la región.
Publicidad
“Las aplicaciones de la AI están creciendo exponencialmente y confiamos en el poder de los enfoques colaborativos para identificar los mejores casos de uso. Las ideas más innovadoras y revolucionarias a menudo provienen de lugares y personas inesperados. Como jugador líder en la escena de la inteligencia artificial, Globant ayudará a las empresas a hacer que sus visiones sean una realidad viable”, dijo Wanda Weigert, Chief Brand Officer de Globant.
Según Globant, los interesados en participar deberán describir un desafío al cual se enfrentan actualmente y su idea de cómo lo resolverían con inteligencia artificial. El reto puede ser específico de la empresa o enfocado en un sector en general. Además, puede incluir desde la experiencia del cliente hasta la optimización de la supply chain (cadena de suministro/abastecimiento).
Publicidad
Los términos y condiciones del AI Challenge se puede revisar en: https://more.globant.com/globant-ai-competition, en el cual explican cómo se puede participar.
Paso 1. En un texto de hasta 800 caracteres deberá responder a la pregunta ¿cómo la inteligencia artificial puede resolver un desafío empresarial? y a su vez deberá revisar el documento en el apartado ‘requisito de envío’.
Paso 2. Cada presentación será evaluada por un panel de expertos en AI y altos ejecutivos de Globant y se encargarán de seleccionar las mejores entradas. Tendrán en cuenta la claridad, creatividad, originalidad, impacto y estababilidad.
Paso 3. Los preseleccionados posteriormente expondrán de manera virtual sus ideas al jurado final, que será el encargado de elegir a los ganadores.
Para el primer puesto otorgarán $ 125.000; para el segundo, $ 50.000; y para el tercero, $ 25.000.
Los interesados en participar podrán enviar sus propuestas hasta el próximo 11 de junio. (I)