Más de 400 clientes de la Corporación Financiera Nacional (CFN) se beneficiarán con la condonación de deudas de hasta $ 5.000 que el presidente Daniel Noboa anunció en el Decreto Ejecutivo n.º 602 del 14 de abril.

En el decreto, el mandatario dispuso al directorio y a la gerencia general de la CFN viabilizar la condonación de operaciones consideradas irrecuperables, en estado judicial y calificadas con riesgo E, cuyo saldo total de capital sea de hasta $ 5.000.

Publicidad

Gobierno inició con el pago del bono de $ 800 a los productores afectados por las lluvias

Tras esa disposición, el 16 de abril, la entidad anunció que en cumplimiento con lo establecido por el Ejecutivo “procederá con la condonación de oficio de las deudas de clientes cuyas operaciones sean consideradas irrecuperables”.

La CFN señaló que la medida de alivio financiero está dirigida a personas naturales y jurídicas que mantienen microcréditos o créditos asociativos. “Son más de 400 clientes con operaciones entre microcréditos y créditos asociativos que se acogen a este beneficio, cuyo monto total es aproximadamente de $ 3,5 millones”, indicó.

Publicidad

En las provincias de Guayas, Pichincha y Manabí se ubica la mayoría de las operaciones.

¿Qué documentos debe presentar el cliente?

De acuerdo con la Corporación Financiera Nacional, para acogerse a la condonación el cliente no tendrá que presentar ninguna documentación, puesto que se gestionará de oficio, siempre y cuando:

  • La operación de crédito se encuentre en estado judicial, calificada con riesgo E, esté 100 % provisionada, sin garantías reales para su ejecución, y cuyo saldo total de capital sea de hasta $ 5.000 para microcréditos y hasta $ 10.000 para créditos asociativos.

Para obtener mayor información sobre la condonación de las deudas, los interesados pueden contactarse con su oficial de crédito, acercarse a la oficina matriz en Guayaquil, que se encuentra en la avenida 9 de Octubre 200 y Pichincha, o la oficina regional en Quito, cuya dirección es Iñaquito 36 A entre avenida Naciones Unidas y Corea, edificio Platinum G.

También puede llamar a los teléfonos 042-591-800 ext. 4713 en Guayaquil y al 023-935-700 ext. 2064 en Quito. (I)