Con una inversión aproximada de $ 150 mil el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad) inauguraron esta semana el Área de Control de Calidad de Leche del laboratorio de Diagnóstico Rápido de Agrocalidad en la provincia de Cotopaxi.
Esto, con el objetivo de dar atención a los requerimientos del sector productivo lechero e industria láctea de la zona centro del país. Cotopaxi es la tercera provincia que más produce leche a nivel nacional, con un total de más de 600 mil litros por día.
Publicidad
Agrocalidad recibió equipo para el diagnóstico del Fusarium Raza 4
El laboratorio tiene la finalidad de verificar la inocuidad y calidad de la leche que se produce en esta zona del Ecuador. Cuenta la tecnología para atender las 2.000 muestras anuales que se estima llegarán a este punto.
El ministro Eduardo Izaguirre indicó que este laboratorio será fundamental para el beneficio de los pequeños y medianos productores, industrias lácteas, centros de acopio, y transportistas de las provincias de Bolívar, Cotopaxi, Pastaza, Tungurahua, Los Ríos y Chimborazo.
Publicidad
Los análisis que se realizarán en este espacio servirán para evaluar la calidad de la leche cruda, en base a la verificación de los requisitos establecidos en la Norma INEN 9, como son la composición de la leche (grasa, proteína, sólidos), la calidad sanitaria (presencia de microorganismos y células somáticas), presencia de contaminantes y adulterantes (suero, almidones, azúcares, residuos de antibióticos, entre otros).
Por su parte, Patricio Almeida, director ejecutivo de Agrocalidad, destacó el apoyo que significará esta área para al sector académico y las distintas actividades de investigación en el rubro leche. (I)