La Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) inició una nueva contratación de emergencia para aumentar la generación de energía. La entidad busca alquilar generación termoélectrica terrestre con capacidad de hasta 260 megavatios (MW).

El proceso fue publicado en la página web del Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop), con los términos de referencia y más documentación. De acuerdo con la información oficial, el precio referencial de la licitación es de $ 152,9 millones sin incluir el impuesto al valor agregado (IVA).

Publicidad

Los interesados en postular deben presentar sus cotizaciones hasta el domingo 20 octubre. La termoeléctrica terrestre se ubicará en la parroquia Pascuales, en la provincia de Guayas.

La contratación es parte del segundo bloque de generación emergente que lleva adelante Celec ante la crisis energética.

Publicidad

La nueva licitación aparece días después que la ministra de Energía encargada, Inés Manzano, aclaró que ya no arribaría al país la segunda barcaza, cuyo arribo se había anunciado para noviembre.

Manzano dijo en una entrevista en Teleamazonas, el 14 de octubre, que el presidente Daniel Noboa había tomado la decisión de traer generación móvil.

Al día siguiente, en Ecuavisa, la ministra explicó que la contratación de la segunda barcaza no se concretó porque “no cumplía con los temas técnicos”, ya que también se debe cumplir con los temas ambientales y otras condiciones “que no daban” y, en “virtud” de eso, el Ejecutivo ahora está trayendo soluciones móviles. Añadió que la generación móvil se traerá mediante aviones Hércules. (I)