Organizaciones sociales del país se autoconvocan para evitar que se concrete la delegación del campo petrolero Sacha al consorcio Sinopetrol.
El Frente de Defensa Petrolero Ecuatoriano, que se define como una organización que lucha contra la privatización de los recursos hidrocarburíferos, publicó este martes, 4 de marzo, la convocatoria para que ciudadanos y agrupaciones sociales establezcan acciones legales y de ejercicio del derecho a la resistencia pacífica contenido en el artículo 98 de la Constitución.
Publicidad
La concentración se plantea para el próximo jueves, 6 de marzo, en la Casa de la Cultura.
Esto se da luego de que el Ministerio de Energía y Minas confirmara la adjudicación del campo petrolero al consorcio integrado por las empresas Amodaimi Oil Company S. L. y Petrolia Ecuador S. A., que son subsidiarias de la estatal china Sinopec y de New Stratus.
Publicidad
Mientras tanto, la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional emitió un comunicado indicando que Petroecuador sí cuenta con la capacidad técnica y financiera para seguir operando el campo Sacha, de acuerdo con la información que esa mesa legislativa recibió en las comparecencias de expertos, extrabajadores y activistas.
Además, indicó que “no existirían informes técnicos que digan lo contrario” y que las explicaciones que dio el Ministerio de Energía en medio del feriado “generan más dudas que certezas. La empresa que se hace de la concesión señala que los $ 1.500 millones de prima como la inversión se financian con el flujo de la operación. Es decir, no existe ninguna inversión privada”.
La ministra Inés Manzano aseguró el lunes pasado que la prima de $ 1.500 millones son recursos que se utilizarán para la inversión social y atender las necesidades urgentes que actualmente atraviesa el país y que su pago debe darse antes de firmar el contrato: “Si no hay pago de la prima, no hay contrato”. (I)