El décimo tercer sueldo, también conocido como el ‘aguinaldo’, es un sueldo extra que recibe el trabajador en relación de dependencia en el mes de diciembre, a propósito de las fiestas navideñas.
Según lo estipulado en el Código de Trabajo, este valor se calcula en base a la remuneración mensual más ingresos adicionales como horas extras, comisiones y otras retribuciones entre el 1 de diciembre del año anterior hasta el 30 de noviembre del año en curso.
Publicidad
De tal forma, el bono navideño es el total de la doceava parte de los ingresos del trabajador a lo largo del año, sin contar vacaciones ni viáticos.
Los empleadores tienen hasta el martes, 24 de diciembre, para realizar este pago.
Publicidad
¿Qué puedo hacer si no me pagan el décimo tercer sueldo en Ecuador?
Cómo calcular el monto del décimo tercer sueldo
- Contemplar la remuneración de cada mes (1 de diciembre del 2023 al 30 de noviembre del 2024).
- Sumar todas las remuneraciones recibidas por el trabajador durante el periodo de cálculo y dividir para doce.
- Ese es el valor del decimotercer sueldo que debe recibir en diciembre.
Ejemplo: Un ciudadano que tuvo ingresos por $ 450 en diciembre de 2023 (valor que era el básico en ese año) más los once meses de 2024 (de enero a noviembre), en los que ganó $ 460 cada mes, resulta con un total de $ 5.510.
Esta cantidad se la divide para doce y arroja $ 459,16. Ese es el monto que este ciudadano recibirá como décimo tercero en diciembre.
¿Qué tan recomendable es mensualizar el décimo tercer sueldo?
El Ministerio de Trabajo también tiene una calculadora habilitada para conocer cuánto debes recibir por décimo tercer sueldo. Debe ingresar la remuneración que recibió mes a mes, y presionar el botón calcular. (I)