El café ecuatoriano también se ha abierto un espacio en las grandes cadenas de cafeterías internacionales en los últimos años. El café producido en las islas Galápagos, que es un producto con denominación de origen, se expende en ediciones limitadas en la cadena suiza Nespresso.
Special Reserve Galápagos se describe como un grano en el que el consumidor puede captar notas dulces de cereales y galletas con mucho cuerpo. “Un toque de amargor similar al del cacao marca el carácter tostado de este café”, refiere la descripción.
Publicidad
Ya el café de Galápagos tuvo la oportunidad de entrar años atrás en la estadounidense Starbucks. En estos momentos, a más de Suiza, este producto ecuatoriano se envía a España, Japón y Alemania.
Desde Loja
Actualmente, Loja vende su café en Starbucks Reserve, las tiendas de lujo de esta cadena. El producto entra desde el 2019 a esa cadena a través de una empresa de origen colombiano, que trabaja con pequeños agricultores de esa provincia.
Publicidad
El café lojano ha ganado mayor reputación en el mercado internacional y nacional en los últimos años tras ganar premios y reconocimientos por su calidad. Varias marcas y cafeterías locales usan materia prima que proviene de esa provincia. (I)