Tras 20 años de investigación y mejoramiento genético, el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (Iniap) liberó dos nuevos clones de cacao: Iniap-EETP-803 floral Pichilingue e Iniap-EETP-804 sabor Emeralda, que buscan mejorar el rendimiento y la calidad del cacao producido en Ecuador, en especial en la provincia de Esmeraldas, que ha presentado un bajo promedio de rendimiento en los últimos años.

Raúl Jaramillo, director ejecutivo del Iniap, destacó que el equipo de técnicos e investigadores del Programa de Café y Cacao del Iniap desarrollaron y evaluaron un gran número de materiales luego de varios años, en los que se identificaron materiales recomendados para Esmeraldas. El clon Iniap-EETP-804 sabor Emeralda, desarrollado en la Estación Experimental Tropical Pichilingue del Iniap, es producto de un programa de hibridación que se inició en 1995 y que ha sido evaluado en diversas zonas agroclimáticas del país, incluyendo Esmeraldas, donde demostró un desempeño superior en comparación con otras variedades comerciales, como Iniap-EETP-800, Iniap-EETP-801 y CCN 51.

Publicidad

Cadena de supermercados anunció alza de precios de chocolates debido a altos costos del cacao

Jaramillo explicó que este nuevo clon es precoz, comienza su etapa productiva a los catorce meses, lo que representa un retorno económico rápido para los agricultores. Asimismo, tiene un rendimiento promedio de 2 toneladas de cacao seco por hectárea en condiciones de secano, y puede superar las 2,5 toneladas con manejo adecuado.

El Iniap-EETP-804 se caracteriza por un acentuado sabor con acidez frutal y notas de frutas tropicales frescas, lo que lo convierte en una opción ideal para el mercado de cacaos finos y de aroma. Este material contiene alrededor de 20 gramos de azúcares presentes en el mucílago de las mazorcas, lo que permite un sabor diferente en el perfil sensorial de este cacao.

Publicidad

Por otro lado, el clon Iniap-EETP-803 floral Pichilingue ha sido evaluado desde el 2000 como planta híbrida y desde 2008 en ensayos clonales en varias regiones estratégicas del país, prometiendo ser una alternativa económica y oportuna para los agricultores de cacao en las provincias de Esmeraldas, Los Ríos y Santo Domingo de los Tsáchilas, así como en otras zonas cacaoteras.

El Iniap-EETP-803 también presenta un rendimiento alto, en promedio 1 tonelada de cacao seco por hectárea en Esmeraldas, y hasta 1,5 toneladas con manejo adecuado. En otras zonas del país, su rendimiento promedio supera las 2 toneladas por hectárea. Este clon es un cacao fino y de aroma, con sabor frutal, notas florales, sabor a frutos secos y un suave dulzor.

Alto precio del cacao seduce a sembrar más, con el riesgo de una sobreproducción que lo desplome a futuro

Wilfrido Sosa, propietario y beneficiario de los nuevos clones fino y de aroma, reconoció que al inicio tuvo recelo por la intervención de Iniap en sus lotes, manejado con cacao por más de 50 años, pero afirmó que los resultados son sorprendentes. Sosa es parte de la Unión de Productores de Cacao de Esmeraldas y aspira a que muchos más socios de esta organización empiecen a utilizar estos nuevos clones.