Los viajes solicitados en la aplicación Cabify con destino a casa se han incrementado en 71 % de enero a julio del 2022 en Ecuador y la compañía lo asocia al nivel de inseguridad.

La plataforma indica que en el último año el 14 % del total de sus viajes tuvieron como destino final ‘Casa’ -que se puede configurar en la aplicación- y que es la localización más popular de la app. El kilometraje promedio de este viaje es de 7,8 km.

Publicidad

Publicidad

Esos viajes configurados en la aplicación se han dado en su mayoría entre las 16:00 y 21:00 de lunes a jueves. Los viernes van desde las 16:00 hasta las 23:00, los sábados desde las 20:00 hasta la 01:00 del día siguiente y los domingos entre las 18:00 y las 20:00.

¿Cuáles son los problemas que le quitan el sueño al ecuatoriano?

Lara Hoya, Engineering Manager de Governance y Support en Cabify, señala que cuentan con procesos que les permiten anticiparse a incidencias que vulneren la seguridad de los usuarios y un robusto sistema de verificación de conductores y usuarios. “Queremos que ambos se movilicen tranquilos por la ciudad, pero sobre todo queremos que al final del día lleguen bien a casa”.

La compañía asegura que entiende que el viaje de retorno a casa es el más importante para los usuarios y por ello prepara nuevos desarrollos tecnológicos de seguridad. Así implementa tecnología de machine learning y biometría para predecir casos de inseguridad, y también usa estas innovaciones en los procesos de validación de la identidad tanto de usuarios pasajeros como de conductores. La identificación de patrones y comportamientos de riesgo le permiten evitar incidencias que vulneren la integridad física y mental de las personas que usan la aplicación.

Ecuatorianos destinan ahorros no solo a deudas sino también a su seguridad

Un análisis de las funcionalidades de seguridad más usadas por pasajeros y conductores mientras realizan sus viajes refleja que en el caso de pasajeros el botón de ‘Compartir el viaje’ es el más utilizado. Para conductores la función con mayor uso es la ‘Señal secreta’, que activa un sistema de monitoreo de viaje cuando el conductor se siente en riesgo. Además cuenta con más de 20 procesos vinculados a la seguridad.

Y es que Cabify cita datos del Ministerio de Gobierno de 12.548 robos a nivel nacional de enero a mayo, “es decir, la mitad de los robos contabilizados durante todo el 2021 en tan solo cinco meses” y una encuesta de la consultora CID Gallup que ubica a Ecuador como el tercer país de la región con mayor tasa de robo durante el primer trimestre del año. “En este contexto, la necesidad de contar con recursos confiables a la hora de movilizarnos por la ciudad cobra vital importancia para garantizar la llegada a nuestro destino”, comenta la empresa en un comunicado. (I)