Un bono de $ 4.000 está disponible para quienes deseen comprar una vivienda por debajo de los $ 39.990; pero, si es mujer menor de 33 años, este será de $ 5.000. Así lo anunció el ministro de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi), Humberto Plaza, durante la inauguración de la feria Hábitat 2024 en Guayaquil este jueves, 15 de agosto.

En el Centro de Convenciones se abrió una nueva edición de la feria, que se extenderá hasta el domingo 18 de agosto. Participan 25 promotoras inmobiliarias y empresas proveedoras del sector. Los precios de las viviendas van desde los $ 40.000 hasta los $ 250.000. Estarán disponibles más de 40 proyectos en Guayaquil, Samborondón, Daule, Durán, Salitre, Chongón, Santa Elena, San José y en la vía a El Morro.

Publicidad

Devolución del IVA en construcción: esto es lo que debe saber del proceso

El presidente de Expoplaza, Ricardo Baquerizo, destacó que durante los cuatro días de feria se genera un pico importante de ventas en el sector inmobiliario. Reveló que esperan la visita de entre 15.000 y 18.000 personas.

Por su parte, sobre los bonos, el ministro Plaza explicó que son de $ 4.000 para casas por debajo de $ 39.990; pero detalló que, si el beneficiario/a es menor de 33 años, se le otorgarán $ 4.500, y si además es mujer que cumple con el requisito de la edad es de $ 5.000. “Nosotros queremos no solamente fomentar que existan más viviendas, sino ayudar a la juventud y a las mujeres. (Aunque) no es que es un bono exclusivo para las mujeres y los jóvenes; (solo) tienen beneficios adicionales”, aclaró el funcionario.

Publicidad

La medida se da tras la emisión de un nuevo reglamento en el que se amplía el acceso a vivienda digna para mujeres embarazadas, personas con discapacidad, madres y jóvenes de hasta 29 años. “Este reglamento es una respuesta a las necesidades de nuestra población y un paso hacia la mejora continua de nuestras políticas de vivienda. Queremos que todos los ecuatorianos tengan la oportunidad de acceder a una vivienda adecuada y asequible”, indicó el funcionario.

Asimismo, el ministro señalo que, por el trabajo coordinado con las instituciones financieras y el sector privado de la construcción, también pueden acceder a un crédito hipotecario con 5 % de entrada, 25 años plazo y 5 % de interés.

Hábitat 2024 mostrará más de cuarenta opciones para comprar vivienda en Guayaquil y sus alrededores y en la playa

Un monto de $ 80 millones han destinado para estos bonos, según el funcionario, que agregó que para acceder a este incentivo los interesados deben acercarse al Miduvi, registrar los proyectos y contar con el permiso de construcción; en ese momento están “listos” para continuar con el proceso. Añadió que esperan tener más o menos entre 16.000 y 20.000 bonos colocados, es decir, entre 16.000 y 20.000 viviendas.

Durante los días de la feria, en el estand del Miduvi ofrecerán mayor información para obtener el bono. Además de los proyectos inmobiliarios, en el Centro de Convenciones también abrieron una zona bancaria, compuesta por cinco entidades, que brindan asesoramiento en el financiamiento de los bienes inmuebles. También se dictará una serie de conferencias de educación financiera enmarcadas en la adquisición de una vivienda.

Este viernes, 16 de agosto, la atención al público en la feria empezará a las 16:00 y será hasta las 21:00; mientras que el sábado 17 y el domingo 18 de agosto, de 11:00 a 21:00. Costo de la entrada: $ 3. (I)