Los bonos activados por el Gobierno para enfrentar las emergencias que se han registrado en las últimas semanas están dirigidos a determinados grupos de la población: los afectados por el derrame de crudo en Esmeraldas, quienes residen en las ocho provincias declaradas en emergencia por las lluvias, emprendedores o jóvenes.

No hay uno específico para las mujeres. A inicios de semana, el Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos alertó de información falsa que circula sobre esto y pidió a la ciudadanía informarse por fuentes oficiales.

Sin embargo, por mensajes sigue llegando un hipervínculo para registrarse a un supuesto bono de $ 400 que no existe.

Publicidad

“Atención Mujeres! El Ministerio de la Mujer está otorgando Bono Mujer $ 400 USD. Disponible Ahora!“ es el mensaje de estafa que circula por WhatsApp, en el que se pide ingresar a un enlace identificado como bonomujer.org.

Los portales oficiales del Gobierno terminan en gob.ec y no en org.

Por ejemplo, la ayuda de $ 1.000 que también puso en marcha el régimen para los emprendedores y negocios populares a fin de brindar acceso a financiamiento y alivio financiero a la población en situación de pobreza, pobreza extrema y vulnerabilidad se canaliza a través del enlace https://incentivoemprende.ieps.gob.ec.

Publicidad

El Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos es responsable del pago de la indemnización preliminar a las familias de Esmeraldas afectadas por el derrame de petróleo ocurrido el 13 de marzo pasado. Esta compensación consiste en un pago inicial, por una sola vez, del valor correspondiente a un salario básico unificado ($ 470) por grupo familiar y se considerará con cargo a la cuantificación real de la afectación.

Las otras compensaciones recientemente creadas están a cargo de otras carteras del Estado y ninguna está dirigida exclusivamente a mujeres. Las autoridades piden tener cuidado con mensajes falsos. (I)