El Gobierno continúa con la entrega del bono de $ 800 para los productores afectados por el temporal invernal, siendo Guayas la provincia en donde más beneficiarios se registran, 4.375, a quienes se han destinado $ 3′500.000, según los datos del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) publicados en sus redes sociales.

Publicidad

Luego de Guayas está Manabí, en donde constan 2.746 beneficiarios que recibieron $ 2′196.800. Después están Los Ríos, Esmeraldas, El Oro y Loja, sumando en total 9.464 productores que han recibido el incentivo y se han entregado $ 7′571.200.

ProvinciaBeneficiariosMonto entregado
Guayas4.375$ 3′500.000
Manabí2.746$ 2′196.800
Los Ríos1.670$ 1′336.000
Esmeraldas252$ 201.600
El Oro246$ 196.800
Loja175$ 140.000
Total9.464$ 7′571.200

El pasado 8 de abril, el MAG informó de un listado preliminar de 6.100 beneficiarios del incentivo para afrontar la Crisis Agroproductiva Transitoria frente al Temporal Climático Adverso, Bono Catta – Nuevo Ecuador, creado a través del Decreto Ejecutivo n.º 587, el 27 de marzo del 2025.

Nuevo bono de $ 800 para productores afectados por el invierno

Este bono consiste en un incentivo gubernamental de $ 800 y que se entregará por una sola vez a los pequeños y medianos productores del sector agroproductivo cuyos predios se encuentren en las provincias declaradas en emergencia por las lluvias.

Publicidad

Según la Resolución n.º 50 de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, estas provincias son Guayas, Los Ríos, Manabí, El Oro, Santa Elena, Esmeraldas, Loja y Azuay.

De acuerdo con la cartera de Estado, con el bono Catta se beneficiará a 10.000 agricultores.

Gobierno inició con el pago del bono de $ 800 a los productores afectados por las lluvias

Para el registro, los técnicos del Ministerio de Agricultura y Ganadería recogieron los datos de los productores en una boleta, en donde constan los nombres, número de cédula, ubicación geográfica, cultivo de mayor relevancia con afectación, número de hectáreas y número de cuenta de ahorros de una entidad financiera registrada en el Sistema de Pagos Integral (SPI). Además de esos requisitos, los agricultores deben estar inscritos en el Registro Nacional Agropecuario (RNA).

La lista de los productores identificados por los técnicos del MAG posteriormente es enviada al Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), que luego de la correspondiente verificación realiza el desembolso de los $ 800. (I)