A menos de una semana del Black Friday, que será este viernes 24 de noviembre, centros comerciales y otros negocios intensifican sus promociones y ajustan sus horarios para atraer a compradores que buscan adelantar las compras navideñas. Por ejemplo, este domingo 19 Mall del Sol tendrá su icónico día de descuentos “Al que madruga Mall del Sol lo ayuda”, de 07:00 a 13:00, con rebajas de hasta 60 %. Esta campaña, que es un adelanto del Black Friday, se realiza desde hace once años y ahora se replica en otros negocios.
En ese día de madrugar Diners Club anunció beneficios especiales como planes para diferir las compras y tener dos meses de gracia para pagarlas y en algunos locales hasta seis meses de gracia. Nike tendrá toda su mercadería con el - 30 % en el Mall del Sol. Adidas también tendrá descuentos del 50 % y en Marathon se ofrecerá el 5 % de descuento adicional sobre el que proporcionará la tienda normalmente. Tiendas como Sony, Crecos (Créditos Económicos), Almacenes Japón, Artefacta, Victoria’s Secret, Tommy Hilfiger y Calvin Klein también tendrán beneficios especiales.
Publicidad
Otros negocios han replicado la estrategia de abrir más temprano para crecer en ventas. Dipaso abrió este sábado 18 de noviembre desde las 08:00 en su Madrugón Dipaso y ofreció descuentos desde el 30 % hasta el 70 % en toda la tienda, ubicada en el centro comercial Plaza Mayor, en el norte de Guayaquil.
Mall del Sur anunció la atención al público con un horario especial para el viernes 24 de noviembre, desde las 08:00 hasta las 22:00. Así “los clientes tendrán la alternativa de realizar sus compras más temprano y aprovechar los descuentos en las tiendas que llegarán hasta el 70 %”, informó la administración, que para complementar la jornada activará la promoción “Gánate tus compras gratis”, que invita a los 100 primeros clientes que hagan sus compras a canjear sus facturas y participar en el sorteo de la devolución del valor de sus compras de ese día, hasta $ 1.000. Serán tres ganadores.
Publicidad
Mientras, CityMall anunció su Black Weekend desde el viernes 24 hasta el domingo 26 de noviembre, con descuentos que van del 30 % hasta el 70 %. El viernes 24 de noviembre el centro comercial también tendrá un horario de atención extendido hasta las 22:00. Además, quienes compren durante estos tres días participarán, por medio del canje de sus facturas a partir de $ 25, en el sorteo del reembolso del valor gastado en sus compras, hasta por $ 1.000 (un ganador). Como complemento, los socios de las tarjetas Bankard y Visa Débito del Banco Bolivariano participarán por premios exclusivos: diez órdenes de consumo en Megamaxi por $ 100 y se premiará a dos ganadores con 50.000 puntos Bankard.
En tanto, las cadenas de supermercados también ofrecen descuentos. Almacenes Tía tiene, desde el 17 de noviembre hasta este lunes 20, el 30 % de descuento, más el 5 % adicional con su tarjeta Creditía, en productos navideños.
Consejos financieros para comprar en el Black Friday
Ante la llegada de estas fechas de descuentos expertos en finanzas personales dan algunos consejos para que las compras sean más beneficiosas. Francisco Nazati, jefe de Banca Personas de Banco ProCredit, advierte que muchos comercios usan esta estrategia para incrementar sus ventas, y de manera intrínseca hacen un llamado a los usuarios a consumir más de lo que en realidad necesitan. Por ello, para manejarse mejor en estas fechas sugiere:
- Establecer un presupuesto de los gastos en que se va a incurrir en esta temporada, prestar especial atención a los ingresos que se van a tener. “Los gastos no deben exceder a los ingresos del mes, y se debería gastar únicamente en lo que sea realmente indispensable”. Hacer un listado de prioridades puede ayudar a prevenir compras que no son indispensables, pudiendo invertir o guardar ese dinero para cosas más puntuales.
Ocho consejos para comprar con éxito en el Black Friday
- Comparar precios y opciones, pues eso ayudará a encontrar precios más bajos, ofertas o promociones que podrían ajustarse al bolsillo. ”Eso implica que, en lugar de efectivizar la compra en el primer lugar que se visita, se recorran diferentes tiendas, locales y centros comerciales para sondear precios y comparar hasta encontrar los mejores precios”.
- Analizar la forma de pago. “Nuestra sugerencia siempre será gastar solo el dinero disponible y evitar los excesos e intereses; además, ante la coyuntura de inseguridad que afecta actualmente al país, recomendamos el uso de transferencias directas o pagos con tarjeta de débito, en lugar de manejar dinero en efectivo”. Si se paga con tarjeta de crédito, es esencial que se haga de manera adecuada, es decir, al momento de cancelar la cuota mensual de la tarjeta se pague el total y no el mínimo, para evitar más recargos.
- En la medida de lo posible, no se debe optar por los créditos directos, pues desde una perspectiva de salud financiera, este tipo de créditos implican que las personas terminen pagando muchísimo más del valor inicial del bien. En el escenario ideal, la persona habría ahorrado por un periodo de seis a doce meses y compraría el mismo bien sin deuda; pero si no lo ha hecho, debe considerar adoptar una cultura de ahorro para los siguientes años. “Esto, a más de evitar el pago de intereses, mejora su capacidad de pago para requerimientos más importantes que puedan surgir a futuro”.
Añade que en ocasiones las tarjetas entregan meses de gracia. Esto quiere decir que el usuario no paga de inmediato lo adquirido, sino después de unos meses, lo cual puede afectar la salud financiera, por lo que es recomendable que, si se usa esta herramienta, desde un principio se reserve mensualmente parte de esta compra para así evitar tener complicaciones de pago a futuro. (I)