BanEcuador y Mastercard realizaron el lanzamiento de una nueva tarjeta de débito destinada a sus clientes, que en su mayoría son parte de la población de sectores rurales, urbano marginales, pequeños empresarios, agricultores, entre otros.
El evento se realizó en el auditorio del Ministerio de Educación, en Quito, donde estuvieron presentes las principales autoridades de ambas entidades: Mauricio Salem, presidente del directorio de BanEcuador, y Camilo Mier, gerente de Mastercard.
Publicidad
De acuerdo con Salem, “este es un día histórico para el Gobierno y BanEcuador, de poder estrechar lazos de cooperación con una de las franquicias de servicios financieros más prestigiosas del mundo, como es Mastercard”.
Salem comentó que con esta iniciativa se ofrecen nuevos y modernos servicios bancarios a un segmento de la población tradicionalmente excluido. Explicó que de esta manera ya no será necesario ir hasta el banco para obtener efectivo y que los clientes podrán acceder a 5 millones de cajeros a nivel mundial y 39 millones de establecimientos en el mundo.
Publicidad
El principal del banco destacó la política inclusiva de BanEcuador y recordó que en este gobierno la entidad financiera ha realizado colocaciones por $ 1.071 millones, en más de 260.000 operaciones. Y de este monto, un 65 % ha ido dirigido a la mujer ecuatoriana.
Con este nuevo producto, los clientes del banco público podrán realizar sus compras físicas y electrónicas en miles de establecimientos dentro y fuera del país, sin necesidad de efectivo. Además, tendrán múltiples beneficios como
- Retiro de dinero en efectivo 24/7 a través de los cajeros automáticos de la red Banred y Cirrus a nivel nacional e internacional.
- Seguridad en cada transacción gracias a la tecnología de chip inteligente y el sistema 3DS.
- Débito inmediato y notificación de la transacción a través de correo electrónico y SMS.
De acuerdo con el banco, para diseñar y construir un sistema financiero orientado al desarrollo productivo y al cambio estructural, es necesario contar con políticas de inclusión financiera, es por eso que esta tarjeta está dirigida a la población de sectores rurales, urbano marginales, pequeños empresarios, agricultores y clientes en general.
El banco informó que los clientes pueden obtener este servicio visitando sus agencias. También recordó que el acceso a servicios financieros de primer nivel, de manera rápida y ágil, es el compromiso que ha adquirido la banca pública con la población.
Como parte del evento, Juan Alfredo Gonzaga, gerente de servicios y canales del banco, hizo la entrega de una placa a Salem y agradeció la dedicación del funcionario en su gestión y visión transformadora. (I)