Como parte de un contrato de inversión por más de $ 45 millones con ejecución de 5 años, que la empresa Avícola San Isidro (Avisid) firmó con el Estado el 9 de abril pasado, la compañía inauguró una nueva planta que les permitirá modernizar los procesos e incrementar la capacidad de producción de pollo faenado para provisión local y con fines de exportación.
Según la compañía, la nueva planta ubicada en la parroquia San Isidro, cantón Isidro Ayora (Guayas), es la infraestructura más avanzada en América Latina en la industria avícola.
Publicidad
Industria está en negociaciones para exportar carne de pollo a cuatro nuevos mercados en 2024
La inversión realizada en este nuevo centro incrementará la capacidad productiva de la empresa en más del 40 %, pasando de 5.000 a 16.000 pollos faenados por hora. Además, se fortalecerán áreas estratégicas, como la capacidad de almacenamiento de alimento balanceado, la logística de transporte, y se espera un incremento del 30 % en la producción de huevos de mesa.
Según cifras de la industria avícola, anualmente Ecuador produce 263 millones de pollos, 495.000 toneladas de carne y 3.802 millones de huevos de mesa. El consumo per cápita de pollo en el país es de 28 kilogramos al año.
Publicidad
Gladys Quirola, directora de Proyectos de Avisid, destacó que esta planta cuenta con la tecnología más avanzada y un enfoque en sostenibilidad. “Este centro está diseñado para maximizar la eficiencia, garantizando calidad, respetando el medioambiente. Además, es una fuente de empleo que ha beneficiado directamente a 8.500 familias de esta zona, aportando al desarrollo local y fortaleciendo la economía”, mencionó.
Avisid abrió mercados internacionales en 2023 con una primera exportación de 28 toneladas de carne de pollo a las islas Bahamas. Mientras que para este año la industria buscaba nuevos destinos para el pollo ecuatoriano, como Perú y Tonga, en Oceanía, así como Santa Lucía y Dominica, en el Caribe.
De acuerdo con Diana Espín, directora de la Corporación Nacional de Avicultores del Ecuador (Conave), la apertura de esta nueva planta representa un hito regional, como símbolo de innovación y crecimiento para el sector avícola ecuatoriano, y proyectó que esta nueva planta fortalecerá la capacidad de competir en el mercado local y los mercados internacionales.
Ecuador abre mercados para su carne de pollo, 28 toneladas se exportaron a Bahamas
Durante la inauguración de la nueva planta también estuvieron los ministros de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, Luis Alberto Jaramillo; de Agricultura y Ganadería, Danilo Palacios; autoridades de la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad), la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa); y directivos de la Asociación de Productores de Alimentos Balanceados del Ecuador (Aprobal). (I)