El anuncio que en la mañana de este 3 de octubre hiciera el Ministerio de Energía sobre que entre el 3 y el 5 de octubre se iban a realizar desconexiones puntuales de energía, en el horario de 16:00 a 17:30, por problemas generados en la entrega de energía desde Colombia, fue desestimado pocas horas después por el propio ministro Fernando Santos Alvite, Gabriel Argüello, gerente del Operador Nacional de Electricidad (Cenace), y por el gerente de la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec), Gonzalo Uquillas.

En una rueda de prensa que se dio a partir de las 16:00, el ministro de Energía, Fernando Santos, aseguró que finalmente el problema registrado no iba “a tener consecuencias mayores” de desconexiones de electricidad. Gabriel Argüello, del Cenace dijo que lo ocurrido el lunes pasado, cuando se dieron cortes de luz en varios sectores del país, fue un problema transitorio, provocado por la reducción en la transferencia de energía desde Colombia. También dijo que el estiaje que se vive al momento es severo y que incluso se adelantó, pues empezó en septiembre.

Publicidad

Explicó, sin embargo, que luego de haber hecho el anuncio de que habría dichos cortes por falta de entrega de energía de Colombia, se logró conversar con los agentes colombianos y se comprometieron en entregar la energía como estaba previsto. Para ello han decidido suspender los trabajos de mantenimiento de su sistema. Adicionalmente para los días posteriores se espera recuperar capacidad de generación propia de Ecuador, a través de la hidroeléctrica Sopladora.

Argüello también dijo que había aún una pequeña posibilidad de que se registraran cortes este mismo martes. Sin embargo, a las 16:30, ya confirmó que no se dieron dichos inconvenientes. Así, el anuncio de las propias autoridades eléctricas y de energía no pasó por el momento de ser un susto para la ciudadanía.

Publicidad

Entre tanto, el gerente de la Celec, Gonzalo Uquillas, explicó las medidas a futuro a tomarse para enfrentar el estiaje que ya está presente en el país. A la par enfatizó que no se han iniciado los racionamientos, como han dicho algunos expertos, y dijo más bien que se están haciendo los esfuerzos para gestionar de manera adecuada el estiaje.

Explicó que cada vez crece más la demanda y aseguró, por ejemplo, que este lunes hubo temperatura récord de más de 36 grados centígrados, lo que dispara el uso de aires acondicionados. En este sentido hizo un llamado a la ciudadanía a realizar un mejor uso de la energía.

Adicionalmente, Uquillas hizo un resumen de cómo las termoeléctricas van generado de a poco más energía.

  • La semana pasada ingresaron 300 mw de El Salitral 2 y 3
  • Entró Pascuales en funcionamiento
  • También Termoesmeraldas, tras concluir el mantenimiento.
  • Se espera que en los próximos 30 a 45 días ya se pueda importar por seis meses unos 45 millones de pies cúbicos de gas para generar 130 MW en Termogás Machala.

Las autoridades hicieron un llamado a la tranquilidad a los ciudadanos y a que se administre de manera adecuada la electricidad. Además pidieron no propagar rumores falsos sobre posibles apagones. ¿(I)