La retención del 15 % sobre las ganancias de los clientes de los operadores de pronósticos deportivos en Ecuador cumplió seis meses desde que se inició su aplicación el 1 de julio del 2024; y algunas de estas empresas han empezado este año a aplicar estrategias comerciales para mitigar, más que los efectos del impuesto, los que causan empresas ilegales que no lo retienen y están captando cada vez más usuarios, lo que ha impactado en sus actividades e ingresos.
Esta retención es parte del cálculo del impuesto a la renta único que fue dispuesto en la Ley de Eficiencia Económica y Generación de Empleo que debía aplicarse desde el 1 de enero del 2024, pero que se postergó para el segundo semestre de ese año. En tanto que el 19 de diciembre pasado, a través del Decreto Ejecutivo 487, se creó la licencia para la operación de pronósticos deportivos (LOPD), que será “el único título habilitante para el ejercicio de la actividad económica de pronósticos deportivos en el Ecuador”.
Publicidad
Esto último es lo que esperan las empresas para que se regule la actividad y se controle la competencia ilegal, pero mientras ese proceso de regularización y emisión de licencias avanza, algunas firmas han empezado a asumir el impuesto para que los ingresos de sus clientes no se vean reducidos, que obtengan el 100 % de sus ganancias, y evitar que migren a plataformas ilegales.
Una de estas empresas es Sportbet (Actividades de Pronósticos Deportivos y Juegos Online), que empezó a asumir el impuesto desde el 7 de enero pasado, según Carlos Montecé, jefe de Marketing de la firma constituida en Ecuador en 2015, pero que inició sus operaciones en el 2019.
Publicidad
De acuerdo con Montecé, Sportbet inició la retención del 15 % sobre la ganancia de sus clientes desde el 1 de julio de 2024, enviando los documentos correspondientes de forma electrónica al Servicio de Rentas Internas (SRI), tal como lo exige la ley. No obstante, debido a la competencia ilegal y desleal que existe en el mercado, y como parte de su estrategia comercial para mitigar sus efectos, decidieron asumir temporalmente el porcentaje de retención por un tiempo limitado, mientras el Gobierno avanza con el proceso de regulación y control de la actividad mediante la implementación de licencias.
Al asumir el porcentaje, la empresa no retiene el impuesto sobre las ganancias al cliente, pero emite el comprobante de retención correspondiente y transfiere la recaudación al SRI.
Según el ejecutivo, la retención del impuesto genera descontento en los clientes, lo que favorece el traslado de usuarios a plataformas ilegales que no aplican el cobro. “Estas plataformas, al operar sin representación formal en Ecuador ni cumplir con sus obligaciones tributarias, societarias y laborales, se aprovechan de la falta de control y ponen en riesgo la seguridad de los usuarios ya que no les brindan ninguna garantía. Nos encontramos a la expectativa de la aplicación de la nueva normativa vigente que remedie esta situación de juego ilegal”.
SRI emitió plazos y reglas para el régimen del impuesto a los operadores de pronósticos deportivos
Aclara que el costo de asumir el porcentaje es considerable, pero asegura que están en capacidad de asumirlo. “No podemos permitir que la ilegalidad prevalezca. Mientras esperamos una regulación más clara y un sistema de sanciones para las operaciones ilegales, estamos asumiendo un alto costo con el fin de garantizar el cumplimiento de la ley”, reitera.
Otra empresa que asume el impuesto es Ecuabet. Liliana Zuluaga, CEO de Ecuabet y presidenta de la fundación Prosperar Salud, asegura que “asumiendo este impuesto, la marca busca que las ganancias de nuestros usuarios rindan más y puedan seguir disfrutando de la emoción del deporte con Ecuabet”.
La firma destaca que es parte del World Compliance Association y participa en la sexta edición del Summit de Transparencia: importancia del compliance y lucha contra la corrupción, celebrada en diciembre del 2024.
Esta participación, según la empresa, subraya la importancia que le otorga a la integridad y al combate contra prácticas ilícitas en el sector. “Estamos comprometidos con construir un sector de pronósticos deportivos íntegro y confiable”, afirma Zuluaga.
Impuesto a las apuestas deportivas rige desde este 1 de julio de 2024
Para este año, Ecuabet indica que seguirá fortaleciendo la seguridad de su plataforma a través de la protección de datos, el fomento del juego responsable y la implementación de rigurosos controles de cumplimiento para sus aliados y clientes.
Mientras, del lado de Sportbet, según Montecé, esperan que con la emisión de las licencias se avance hacia la consolidación de una industria formal. “Esperamos que este marco legal proporcione reglas claras para todos los actores del sector, lo que garantizará seguridad jurídica tanto para las empresas como para los usuarios. Con la regulación en marcha, vemos un panorama muy favorable para el futuro”, menciona el gerente de Marketing de la firma.
¿Cómo se calcula la base imponible de este impuesto?
La base imponible del impuesto a la renta único se calcula de la suma de todos los ingresos que perciba el operador por parte del jugador y que hayan sido utilizados para un pronóstico deportivo, cuando el jugador no haya acertado en la parte de su pronóstico, también se sumarán todos los valores que la operadora cobre al jugador vinculados directamente con un pronóstico deportivo, como comisiones u otros rubros semejantes.
Al valor de la sumatoria de todos esos rubros se restará el monto de los premios ganados por los jugadores durante el periodo, sobre los que se hubiere efectuado retención en la fuente.
La tarifa única del 15 % se aplicará sobre el resultado final obtenido luego de la resta.
En cuanto a las retenciones en la fuente, los operadores residentes y no residentes aplicarán sobre los premios ganados por los jugadores. (I)