Aunque Claro se autoabastece del 25 % de su demanda total de energía eléctrica con fuentes renovables de hidroeléctricas privadas y cuenta con sistemas de respaldo que suministran electricidad, estos lo hacen por un tiempo determinado. Por ello, ante el mantenimiento que se hará en las instalaciones del Sistema Nacional de Transmisión y redes de distribución de energía eléctrica pública, esta operadora informó a sus clientes que pueden presentarse intermitencias en los servicios de voz, datos e internet.
Sin embargo, en un comunicado reitera su compromiso para la continuidad de sus operaciones durante los apagones anunciados por el Gobierno. El primero será la noche de este miércoles, 18 de septiembre del 2024.
Publicidad
A través de mensajes de texto enviados a sus usuarios recomendó que desconecten sus rúteres y decodificadores antes del corte de energía eléctrica.
La operadora envió un mensaje de texto a sus clientes por el apagón programado para la noche de este miércoles, 18 de septiembre del 2024, en el que se indica: “Para evitar inconvenientes en tus equipos, como routers y decodificadores, te recomendamos desconectarlos antes de las 10 p. m.”.
Publicidad
En cambio, a usuarios de Movistar les llegó un mensaje para que no dejen que los apagones los sorprendan y activen combos desde la aplicación móvil.
La Asociación de Empresas de Telecomunicaciones (Asetel) y la Asociación de Proveedores de Acceso a Internet (Aeprovi) han expresado su compromiso con la conectividad. Las operadoras han desplegado el mayor contingente posible y han realizado esfuerzos para la continuidad de la prestación de los servicios con fuentes de energía alterna. “Debido a las suspensiones del servicio de energía eléctrica público a nivel nacional, los servicios que se soportan en dichas redes podrían presentar intermitencias”. (I)