Los créditos al 1 % de interés a 30 años plazos para el sector agropecuario dentro del Proyecto Fomento a la Inversión Agropecuaria (FIA), que entrega BanEcuador a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) estarían paralizados a espera de una actualización.

A la vez, según el oficio MAG-MAG-2023-0702-OF, dirigido al gerente general de BanEcuador, Wiliam Chiang, el 28 de junio pasado, el titular del MAG, Eduardo Izaguirre, aseguró que esta actualización “se encuentra supeditada al incremento del techo presupuestario del proyecto”. Izaguirre además informó, en el escrito, que se ha solicitado al Ministerio de Economía y Finanzas, el 26 de junio pasado, el incremento al techo presupuestario del proyecto FIA.

Publicidad

En créditos al 1 % ya se han dado $ 220 millones y BanEcuador proyecta colocar $ 250 millones en 2023

El ministro afirmó que “una vez que tengan las aprobaciones de las reformas presupuestarias estarán comunicando oficialmente a fin de actualizar el convenio que mantiene el MAG con BanEcuador”. Además recordó que los productores, en este tipo de créditos, son beneficiados con la subvención del 15 % de la tasa de interés.

Sin embargo, el titular de la cartera de Economía y Finanzas, Pablo Arosemena, descartó por completo que se vaya a incrementar ese techo. Lo hizo la tarde de este miércoles 5 de julio durante una entrevista radial, en la cual mencionó que ya se ha entregado más de $ 200 millones del crédito del 1x30 desde las distintas carteras de Estado que lo dan.

Publicidad

“Están hablando de un incremento al presupuesto, un incremento al techo que significa: oye, dame más, ellos están pidiendo que les incrementen su techo porque se han gastado la parte que tenían presupuestado para eso, están pidiendo más”, aclaró Arosemena.

El último anuncio oficial del MAG sobre la entrega de este tipo de créditos fue el 14 de junio pasado, en Loja, cuando BanEcuador entregó ocho créditos por $ 20.400 en créditos al 1 % a 30 años plazo para mejorar la producción agropecuaria. Según información del MAG, en esa provincia el Gobierno ha otorgado 4.211 créditos, por $ 11,1 millones, y a nivel nacional más de 65.000 productores se han beneficiado de $ 182,9 millones.

Mauricio Salem: Sería irresponsable que por una amenaza o presión, regalemos $ 200 millones de BanEcuador

Sin embargo, la promesa original del régimen para este tipo de créditos era brindar $ 1.000 millones en los cuatro años de su periodo, que con la muerte cruzada se acortó a la mitad, pero no han llegado ni a la mitad de la cifra meta.

Arosemena indicó que el MAG tiene un presupuesto de $ 144 millones e indicó que el MAG debe reasignar sus recursos para reactivar los créditos 1x30.

“Si esto es un proyecto prioritario, como lo es, ellos tienen que reasignar internamente sus recursos, eso nadie se los va a dejar haciendo, ellos lo tienen que hacer, es su tarea, reasignar, sacar de otro proyecto menos prioritario y ponerlo en ese más prioritario”, sostuvo Arosemena, quien señaló que “dar más fondos a una entidad implicaría matemáticamente quitárselos a otra entidad, porque estamos en déficit no es superávit”.

Aseguró que el MAG puede reasignar y así reactivar la entrega de estos créditos. “Lo pueden hacer inmediatamente, tienen $ 144 millones presupuestados y el valor del subsidio es un valor menor, entonces dar un incremental lo pueden hacer ya es un tema interno”, finalizó Arosemena. (I)