Italia siempre ha sido un país frenético en lo político y ni siquiera una pandemia ha podido cambiar eso.

El primer ministro -ahora solo en funciones- Guiseppe Conte, con menos de tres años en el gobierno y dos administraciones, no ha podido mantener la confianza de la mayoría del parlamento -Italia tiene una sistema parlamentario- y al no encontrar apoyos para él, el presidente Sergio Mattarella decidió encomendarle que arme un gobierno a uno de los políticos italianos más respetados de Europa: Mario Draghi.

Este economista de 73 años es oriundo de la capital, Roma, y es uno de los economistas más reconocidos por ser una de las personas fundamentales para que la Zona Euro (países en que se usa esa moneda, que son la mayoría de la Unión Europea) no muera durante la crisis de 2012. Tiempo en el que se hizo famosa una de sus frases: "whatever it takes", "lo que haga falta".

Publicidad

En su hoja de vida está el haber pasado por las aulas del Massachusetts Institute of Technology (MIT), ser discípulos del reconocido economista Federico Caffé, Goldman Sachs, dirigir Banca d'Italia y principalmente estar al frente del Banco Central Europeo de 2011 a 2019.

Todo eso le ha valido para que sea conocido como "Super Mario", sobrenombre que ahora deberá usar para tratar de formar gobierno y acordar una clase política dividida.

Sin embargo, la experiencia también hace pensar que podría salir adelante puesto que Italia es un país en el que son famosos los gobiernos formados por partidos de ideología diferente. Aunque no suelen durar muchos años.

Publicidad

En tanto, esta semana Draghi ha aceptado el reto de Mattarella y empezaría las consultas con los partido de inmediato. Su pasado bancario hace que una parte de la izquierda y los antisistema lo rechacen, aunque el año anterior, en medio de la pandemia, escribió un artículo en Financial Times en el que aboga por perdonar parte de las deudas para resolver la crisis económica causada por el coronavirus, según el medio La Vanguardia.

Su vida personal ha sido de muy bajo perfil, solo se sabe que está casado desde 1973 con Serena Cappello -maestra de literatura inglesa-, con quien tiene dos hijos. Además se sabe que perdió a sus padres (una farmacéutica y un banquero) siendo adolescente

Publicidad

Si logra formar gobierno deberá enfrentar lo que resta de la pandemia y utilizar adecuadamente los 209 mil millones de euros que recibirá el país como parte del fondo de recuperación europeo.

Antes de eso deberá volver a poner en práctica algo que suele pedir a los jóvenes: valentía a la hora de convertirse en servidores públicos. (I)