Actualmente es visto como algo más turístico, pero el Qhapac Ñan (camino principal en quechua) es algo que une el pasado de varios países de Sudamérica.
Publicidad
Los caminos se hacían usando mayormente piedra en la sierra y arena en la costa. Su implementación era planificada desde la cimentación hasta el drenaje para mantenerlos sólidos, especialmente en zonas de lluvias frecuentes.
Actualmente es visto como algo más turístico, pero el Qhapac Ñan (camino principal en quechua) es algo que une el pasado de varios países de Sudamérica.
Publicidad
¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?
Según datos preliminares, este evento se produjo en medio de un festejo en ese poblado amazónico.
Publicidad