Por Spencer Woodman
sus negocios y el origen del dinero. Los registros muestran que a veces las sucursales ignoraban o rechazaban sus solicitudes de información.\"Era imposible hacer nuestro trabajo sin esta información\", dijo Alexis Grullon, un ex funcionario de cumplimiento que monitoreó las actividades sospechosas internacionales para las oficinas de HSBC en Nueva York desde noviembre de 2012 hasta agosto de 2014.Fundado en Hong Kong como la Hong Kong and Shanghai Banking Co. en 1865, el HSBC prosperó gestionando las cuentas del gobierno británico en todo el este de Asia. A mediados de la década de 2000, el banco se había convertido en una de las instituciones financieras minoristas más extendidas del mundo, con miles de sucursales en más de 70 países. En un momento, se denominó a sí mismo \"el banco local del mundo\".Era más que un eslogan. Bajo la marca global, HSBC operaba como una confederación de feudos mayormente autónomos. Este grado de descentralización significó que la sede del banco, que se trasladó a Londres en 1941, extendió su enfoque de no intervención incluso a las cuestiones relacionadas con el lavado de dinero.Un resultado: HSBC aceptó a clientes cuya enorme riqueza se tradujo en grandes beneficios para el banco, pero que resultaron ser criminales.En 2003, HSBC aceptó una orden de consentimiento elaborada por las autoridades estadounidenses mediante la cual el banco prometió arreglar su programa antilavado y empoderar a los funcionarios de cumplimiento al proporcionarles mejores herramientas e información sobre los clientes.En lugar de eso, el banco participó en uno de los episodios más notorios de la historia del lavado de dinero. Cuando la guerra contra el narcotráfico en México explotó a mediados de la década de 2000, el banco brindó cuentas denominadas en dólares esenciales para los narcotraficantes que necesitaban lava cientos de millones de dólares en ganancias de la venta de drogas. Los cárteles diseñaron cajas especiales que cabían en las ventanillas de las sucursales de HSBC para depositar las enormes cantidades de dinero ilícito que obtenían. (I)
--------------------------------------------
Contribuyeron en esta historia: Jason Leopold, Anthony Cormier, Kyra Gurney, Roman Anin, Emilia Diaz-Struck, Agustín Armendáriz, Delphine Reuter, James Oliver, Golden Matonga.Traducción: Alan Porter","isAccessibleForFree":true}
Publicidad
La investigación de los FinCEN Files revela que el banco más grande de Europa colaboró en una masiva estafa Ponzi mientras estaba en periodo de prueba por sus nexos con capos de la droga.
Por Spencer Woodman
Publicidad
¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?
En el barrio 50 Casas fue localizado el cadáver de un joven que se ahogó en el río Teaone.
Publicidad