A Priscila Contreras, con seis meses de embarazo, no le incomodó este sábado caminar ni permanecer de pie por varias horas. En compañía de su esposo, Carlos, y su pequeño hijo Rafael de Jesús escuchó atenta las intervenciones de representantes de diferentes colectivos, líderes de varias religiones y políticos que se unieron en la marcha a favor de la familia y en contra del matrimonio civil igualitario.“Agradecida con Dios por la unidad, aquí hay personas no creyentes, católicos, evangélicos, todos juntos luchando por la familia (...) estamos aquí defendiendo a la familia y a favor de una consulta popular”, expresó Contreras al final del evento, en la avenida 9 de Octubre y Malecón Simón Bolívar, en el centro de Guayaquil.La convocatoria fue hecha por unos 30 colectivos provida que rechazan la decisión de la Corte Constitucional que dio paso al matrimonio de personas del mismo sexo en el país.Primero se concentraron en el parque Centenario. Desde allí, por grupos, los participantes caminaron por el bulevar portando globos, sonando vuvuzelas y pancartas con leyendas a favor del matrimonio entre un hombre y mujer y el rechazo a la adopción de personas del mismo sexo, entre otras.“La naturaleza es única, las personas tienen el derecho de estar juntas, pero la ley es una sola”, expresó Mónica Mariño, quien participó junto con su esposo, Frank, y sus hijos Matías, de 11 años, y Camila, de 7.Para ella no es necesaria una consulta popular. “Queremos la nulidad de la Corte, la destitución de los jueces y el respeto de la familia”, señaló.La caminata concentró a jóvenes, adultos, adultos mayores, representantes religiosos de varios credos y políticos de distintas tendencias.Otros participantes llevaban rosarios en sus manos y crucifijos como Patricia Sabando, quien sostenía una imagen de Cristo mientras gritaba repetidamente “consulta popular”.Desde una tarima, colocada en el malecón, monseñor Luis Cabrera, arzobispo de Guayaquil, insistió en su llamado al diálogo y respeto. “Deseo reiterar aquel llamado que hice a través de un comunicado y es la invitación a dialogar con altura, con respeto, eso nos permite escuchar lo que el otro piensa, quizás diferente a nosotros pero hay que escucharlos; también nos permite comprender las razones, los argumentos que tiene para expresar una posición y, finalmente, nos ayuda a proponer nuestras convicciones, sin atropellar, sin cometer otras injusticias contra nadie. Tenemos el derecho a proponer lo que creemos, lo que amamos y por qué vivimos (...), pero respetando profundamente a los demás (...), ¡que viva la familia!”, expresó. Asimismo los asambleístas Héctor Yépez y Roberto Gómez manifestaron en sus intervenciones el apoyo al matrimonio tal como está establecido en la Constitución y a la propuesta de los grupos provida. En la plaza Rocafuerte, miembros de la Sociedad Ecuatoriana Tradición y Acción ProCultura Occidental recogían firmas en contra del matrimonio civil igualitario.Simón Gualán, presidente del Concilio de Pastores Evangélicos del Ecuador, distrito Litoral, anunció una nueva marcha para el próximo martes, a las 13:00, desde el parque Centenario hasta el malecón Simón Bolívar. <strong>(I)</strong>