Con una inversión de $ 1 millón la empresa <a href="http://www.agripac.com.ec/es/inicio/" target="_blank">Agripac</a> inauguró el centro de investigación y desarrollo AcuaLab, con un área de 950 metros cuadrados, que incluye una sala experimental, un laboratorio de control y oficinas administrativas.AcuaLab funciona en la planta de balanceados Balanfarina, en el km 4,5 de la vía Durán - Tambo, adquirida por Agripac en el 2002, y opera bajo la asesoría de expertos locales y extranjeros. Dicha planta produce balanceados para ganado, peces, aves, cerdos y mascotas (perros y gatos). Las ventas anuales de balanceado de camarón en el 2018 fueron de $ 80 millones en alimento y otros insumos complementarios para el camarón. La producción de Agripac en ese año fue aproximadamente 85.000 toneladas de alimento balanceado para camarón lo cual significó un 12% de participación en el mercado.En general, Agripac tuvo en 2018 ventas por $ 310 millones aproximadamente. <strong>Gustavo Wray</strong>, gerente general de la empresa. señaló que el nuevo laboratorio permitirá optimizar el valor nutricional de las dietas para camarón mediante investigación técnica y científica.En su apertura asistieron autoridades del sector productivo y agrícola de Durán y de Guayaquil, entre ellos: <strong>Catalina Cárdenas</strong>, viceministra de Acuacultura; <strong>Roberto Intriago</strong>, viceministro de Promoción de Exportaciones; <strong>Héctor Romero</strong>, viceministro de Agricultura; <strong>Daniel Pesantez</strong>, subsecretario de Acuacultura; <strong>Rubén Morán</strong>, subsecretario de Inversiones; <strong>Roberto Rendón</strong>, director de Control Acuícola; <strong>Kleber Sigüenza</strong>, presidente de la Cámara de Acuicultura, entre otros.La planta Balanfarina cuenta con certificaciones internacionales, la más reciente, la Global G.A.P. que conlleva el cumplimiento de buenas prácticas agrícolas, ganaderas y de acuacultura. La inversión total realizada en esa planta es de $ 60 millones.