"Aquí no hay guerrilla, sino pobreza, por las concesiones mineras, palmicultoras y madereras que marginan a las poblaciones mineras del norte de Esmeraldas", manifestó Aldo Pusterla, párroco de las comunidades ribereñas del cantón Eloy Alfaro.
Publicidad
El reclamo fue presentado a Gina Benavídez (e), de la Defensoría Nacional del Pueblo..
"Aquí no hay guerrilla, sino pobreza, por las concesiones mineras, palmicultoras y madereras que marginan a las poblaciones mineras del norte de Esmeraldas", manifestó Aldo Pusterla, párroco de las comunidades ribereñas del cantón Eloy Alfaro.
Publicidad
¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?
La obra estará a 65 metros por debajo del lecho del canal interoceánico, inaugurado en 1914.
Publicidad