EspecialistaBusca un salvoconducto
Carlos Estarellas Velásquez, analista internacional, considera que en este caso, el Ministerio del Interior debió comunicarse con el cónsul honorario de Líbano en Guayaquil. A su criterio, este debió emitir un salvoconducto para que Shalak vuelva a su país. “No se puede quedar más de 15 días, eso significa que no se está haciendo nada. Es terrible, una violación a los derechos humanos”, dice. Para él, existe inoperancia de las autoridades de Relaciones Exteriores y del Ministerio del Interior.","isAccessibleForFree":true}
Publicidad
Vino a Guayaquil y al salir pasó por Perú y España. Desde allí lo regresaron por no tener papeles.
Publicidad
¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?
Publicidad