El prototipo de un exoesqueleto desarrollado con una impresora en 3D es el punto de partida de un proyecto de la Facultad de Ingeniería en Mecánica y Ciencias de la Producción de la Escuela Superior Politécnica del Litoral (Espol). La idea es crear una herramienta tecnológica adaptada a la necesidad de movilidad de los niños de 7 a 12 años que tienen problemas de parálisis en las extremidades inferiores, desde la cadera hacia abajo, indica William Cobeña, uno de sus creadores junto con Jorge Begué, Marianela Peñafiel y Álex Santos.