Algo que no se había hecho antes en el <a href="http://www.eluniverso.com/tema/festival-artes-aire-libre-0" target="_self">Festival de Artes al Aire Libre </a>(FAAL) se implementará este año. En la decimoctava edición del certamen se decidió incluir una temática con la que se promuevan el rescate y la conservación del medioambiente, refirió el director de Cultura del Municipio de Guayaquil, Melvin Hoyos.“Este año hemos querido variar completamente el esquema, nunca se ha hecho, pero creemos que es necesario ya poder darle un tema al FAAL y cuando escogemos un tema, que sea un tema que beneficie integralmente a la sociedad”, manifestó el funcionario, quien detalló que hasta el próximo 22 de septiembre se receptarán las propuestas para las diferentes categorías de la cita.En este encuentro, que se desarrollará del 2 al 18 de octubre, pueden participar tanto artistas nacionales como extranjeros (que residan en el país mínimo hace dos años). La inauguración está prevista para las 19:00 del 6 de octubre en el Hemiciclo de la Rotonda, en el Malecón Simón Bolívar.Hoyos también destacó la inclusión de nuevos espacios en este concurso dedicado especialmente a los creadores aficionados. Sitios como el Malecón del Salado, el parque infantil y malecón de la Ferroviaria, el Parque Lineal del estero y la plaza Rodolfo Baquerizo Moreno funcionarán como escenarios para las manifestaciones artísticas concursantes.“Como el tema está vinculado con el medioambiente y no hay nada más emblemático desde el punto de vista medioambiental para ser rescatado que nuestro estero Salado, creemos que el lugar perfecto para poder realizar estas actividades era justamente en el entorno del estero”, dijo Hoyos.Las inscripciones son hasta las 17:00, en el Museo Municipal (10 de Agosto y Chile). Las bases están en este <a href="https://www.museoarteyciudad.com/faal/#bases" target="_blank">enlace</a><a href="http://www.museoarteyciudad.com/faal/#bases.(I)" rel="nofollow" target="_blank">.</a> <strong>(I)</strong>