Terremoto en Ecuador
Muerte de DaykoEn la búsqueda de sobrevivientes participaron no solo rescatistas de 20 países sino de canes amaestrados. Con el transcurrir de los días los perros presentaban ya lesiones y cortaduras en las patas, por lo que se donaron vendas autoadhesivas para protegerlos.Para continuar su rescate, también se necesitaban kits de primeros auxilios, alimento de canes en lata, galletas de canes, alcohol, gasas, algodón, suero oral, suero fisiológico, pipetas anti pulgas y garrapatas, vendas cohesivas, vitaminas, entre otros insumos.Sin embargo, para Dayko, el can que ayudó a salvar a siete personas, todo terminó en Pedernales, en la zona de rescate, murió el 22 de abril.Ers un can de la unidad K9 del Cuerpo de Bomberos de Ibarra, que colabora en Manabí.La causa de la pérdida fue la deshidratación causada por su arduo trabajo. Dayko contaba con certificaciones nacionales e internacionales en búsqueda de personas.En cadena nacional, el presidente Rafael Correa, anunció una serie de medidas económicas para atender la emergencia nacional y emprender la reconstrucción de las zonas afectadas por el terremoto. Indicó que durante un año temporal se elevará 2 puntos al impuesto al valor agregado (IVA), pasando el cálculo del 12 al 14%; además, se contribuiría por una sola vez con el 0.9% sobre el patrimonio de personas naturales, cuyo patrimonio sea mayor a $ 1 millón.También, se anunció el cobro, por una sola vez, del 3% adicional sobre las utilidades para ayudar a las víctimas del terremoto; y se estableció el aporte de un día de sueldo para quienes ganen más de mil dólares al mes; el tope es 5.000 de sueldo. Si se gana 1.000 se contribuirá un día tan solo un mes, si se gana 2.000, un día durante dos meses; y quienes ganan más de 5.000, contribuirían con un día durante cinco meses, explicó. Con todo esto, esperaba recaudar entre $ 650 y $ 1.000 millones. (I)
","isAccessibleForFree":true}
Publicidad
El 16 de abril del 2016, 58 segundos perduran en la memoria de los ecuatorianos que sintieron el terror del movimiento telúrico.
Terremoto en Ecuador
Publicidad
¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?
Weinstein, quien es juzgado en Nueva York, fue hallado culpable en 2022 de otra violación en Los Ángeles y condenado a 16 años de prisión.
Publicidad