Es descrito como el anhelo de vivir bien o como el hecho de aprender a amar la vida de verdad. Y para ilustrarlo se cuenta la historia de Los Amantes de Sumpa en Santa Elena, “el testimonio mayor del amor a la vida hasta después de la muerte”, o la vida de un no vidente en Quito que enfrenta con optimismo su ceguera. Así, Freddy Ehlers, con el mismo estilo de su anterior programa La Televisión, intenta explicar desde la conducción de un nuevo espacio qué es el Buen Vivir o Sumak Kawsay (en quichua), un concepto introducido en la Constitución de 2008. Hoy lo hace como secretario de Estado de una entidad que depende de la Presidencia de la República y le da rango y sueldo de ministro (pasó de $ 6.122 a $ 5.510 tras el ajuste hecho por decreto).