El estado mexicano de Michoacán sufre actos de "violencia inusitada"
\tEFEEl estado mexicano de Michoacán fue escenario en las últimas horas de una \"violencia inusitada\" que dejó 22 muertos y que fue lanzada por grupos criminales que buscan mantener el control de esa región, una de las más castigadas en la lucha contra el narcotráfico.En una situación pocas veces vista en la reciente historia del país, grupos de desconocidos aparentemente coordinados atacaron el martes seis posiciones de la Policía Federal, con armas largas y ocultos desde cerros cercanos, dejando dos muertos entre la Policía Federal y unos 20 entre los atacantes.También hubo 15 policías heridos y un número no determinado de lesionados entre los desconocidos.\"Se trata de una emboscada, un ataque frontal a la Policía Federal, que generó una violencia inusitada en aquel estado\", afirmó el portavoz del Gabinete de Seguridad de México, Eduardo Sánchez, al comentar este miércoles los sucesos vividos la víspera.Michoacán es uno de los estados en que el Gobierno mexicano está concentrando su estrategia de seguridad, por la fuerte presencia de grupos de narcotraficantes.Algunos especialistas consideran incluso que Michoacán, en el suroeste del país, es un claro ejemplo de lo que denominan como \"estado fallido\".Son tierras en las que campean a sus anchas grupos como 'Los Caballeros Templarios', nacido en el 2010 y acusado de ser responsable del tráfico de drogas, secuestros y extorsiones, acciones que habían llegado a dominar actividades cotidianas del estado.Además de estos actos de violencia, Michoacán se enfrenta también al surgimiento de grupos de autodefensa en comunidades que desconfían de la policía municipal por sus presuntos nexos con el narcotráfico.Los golpes recibidos ayer en Michoacán se producen pocos días después de que el Gobierno mexicano marcara un hito en la lucha contra el narcotráfico al detener en el norte del país a Miguel Ángel Treviño Morales, alias Z40, líder del cártel de Los Zetas.A finales del 2006, Michoacán fue la primera región donde el entonces presidente Felipe Calderón (2006-2012) desplegó su amplio operativo militar contra los cárteles narcotraficantes, que generó una ola de violencia durante su mandato que causó más de 70.000 asesinatos.Casi siete años después, el gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018) volvió a destinar a Michoacán su primer gran refuerzo militar ante el clima de violencia que sufría la región agrícola de Tierra Caliente, donde se ubica el puerto de Lázaro Cárdenas (Pacífico), uno de los más importantes de México.En Tierra Caliente, las autodefensas habían sostenido disputas armadas contra Los Caballeros Templarios que, a su vez, acusaron a esos grupos de estar financiados por el cártel rival Jalisco Nueva Generación. Los Templarios sitiaron pueblos y provocaron que los residentes dejaran de ir a trabajar a las huertas de limón y mango por miedo a las represalias.El experto en seguridad Alejandro Hope matiza que la lucha contra Los Caballeros Templarios tiene una complejidad diferente al ser un cártel que cuenta con base social en Michoacán al asumirse como actor político y predicar una peculiar doctrina religiosa.Los Caballeros Templarios se crearon a partir de una escisión del cártel La Familia Mexicana ocurrida tras la supuesta muerte de su líder y fundador, Nazario Moreno \"El Chayo\".La figura de \"El Chayo\" sigue inspirando a los miembros y seguidores de Los Caballeros Templarios, quienes han dedicado altares y figurillas a quien veneran como \"San Nazario\".Moreno adoctrinó por años a sus hombres, a los que prohibía tomar drogas o alcohol, con un mensaje que mezclaba textos de la Biblia y libros de autoayuda, a la vez que convertía a su organización en uno de los principales productores y exportadores de drogas sintéticas a Estados Unidos.","isAccessibleForFree":true}
Publicidad
Grupos de desconocidos aparentemente coordinados atacaron el martes seis posiciones de la Policía Federal, con armas largas y ocultos desde cerros cercanos, dejando dos muertos entre las fuerzas de seguridad y unos 20 entre los atacantes.
El estado mexicano de Michoacán sufre actos de "violencia inusitada"
Publicidad
¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?
Las relaciones humanas se enfrentan a enormes desafíos en la vida moderna. Hacer amigos es una aventura en sí misma que conlleva el aprender a adaptarse.
Publicidad