Al momento de elegir el próximo destino para vacacionar, un factor fundamental es con cuánto contamos de presupuesto. Según lo que tengamos disponible para gastar, es posible determinar el lugar más conveniente.
Dos sitios muy populares entre los ecuatorianos son Miami (Estados Unidos) y Galápagos y, aunque el uno es un destino internacional y el otro nacional, por sus características ambos requieren de planificación y cierto presupuesto.
Publicidad
Karla González, gerente general de la agencia de viajes MeToo Travel, señala que, como en todo viaje, el costo de cada plan dependerá del hotel, el valor del pasaje, la alimentación, las actividades que se realicen, etc.
“Los planes a Miami incluyen únicamente desayunos, entonces si tú encuentras un boleto de $ 200, que sí los hay, un hotel que vayas a gastar unos $ 170 o unos $ 125, en total podrías gastar unos $ 400 o $450, unas tres noches cuatro días”, menciona González.
Publicidad
En el caso de Galápagos, la asesora de viajes indica que, en ciertos casos los costos pueden subir debido a ciertos pagos extras, como por ejemplo, el ingreso al parque nacional.
“Para Galápagos debes encontrar un boleto que, en el mejor de los casos es $ 130, pero normalmente están en $ 160, $ 180 o $ 220. Cuando lo empatas con la parte de land tour, que es todo lo terrestre, se toma en cuenta el desayuno, el almuerzo, la cena, hotel, traslados y tour, ahí el programa sube a $ 450 más o menos. Pero a Galápagos lo que lo diferencia es que cuando tú llegas tienes que pagar la tarjeta Ingala, debes pagar la entrada al parque, se debe pagar aparte la gasolina de los traslados que te hacen ahí cuando llegas al aeropuerto (cuesta $ 5 dólares de ida y $ 5 de venida), entonces un paquete a Galápagos te está saliendo sobre los $ 600, para tres noches cuatro días”, afirma.
Programa Galapagos Up regula ciertos atractivos naturales de las islas Encantadas
Pese a esto, reitera que todo dependerá de las elecciones que haga el viajero. En esto coincide Lesly Ponguillo, jefe de counter de la agencia de viajes Sudamericana de Turismo. Para ella, los traslados en Miami pueden encarecer el viaje y esto vuelve a Galápagos, si se elige un programa básico, en una mejor opción.
Agrega que otra ventaja de visitar Galápagos es que, por ser un destino nacional, no se requiere de visa y por eso muchos ecuatorianos lo prefieren.
Gustavo Bustamante, de la agencia de viajes GB Tours, considera que en la actualidad, “con la llegada de la nueva aerolínea Ecuair, las cosas se equipararon y también hay ofertas para Galápagos muy buenas”. Señala que antes de esto, al ser únicamente dos las aerolíneas que viajaban a este destino, había ocasiones en las que resultaba más económico viajar a Miami o Fort Lauderdale cuando había promociones.
Hermandad es el nombre de la nueva área protegida en Galápagos; hoy se firmó decreto
Para González, Galápagos puede resultar un destino costoso, ya que por $ 600 se pueden visitar, por tres noches y cuatro días, destinos internacionales como Panamá, Cartagena, San Andrés o Punta Cana, sin embargo, asegura que la belleza única del archipiélago, con maravillas por conocer y experimentar en cada isla, hacen que definitivamente valga la pena. (I)