Trabajadores de la salud y del área de la educación pueden tener sus días contados en un futuro con el avance de la inteligencia artificial (IA). Eso, en opinión del magnate Bill Gates, quien adelanta cuál es la carrera de ingeniería que “jamás” podrá reemplazarla el desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA).
En la próxima década, los avances en inteligencia artificial significarán que los humanos ya no serán necesarios “para la mayoría de las cosas” en el mundo, dice Bill Gates, citado en CNBC.
Publicidad
El cofundador y exdirector ejecutivo de Microsoft considera, sin embargo, que los puestos de trabajo relacionados con el campo de la biología, la energía y el desarrollo de la IA no desaparecerán, publica 20 Minutos.
Publicidad
Cuál es la carrera de ingeniería que la IA no podrá reemplazar
Bill Gates informa que la ingeniería de software, sobre todo el área de programación, “es la profesión que no será reemplazada por la inteligencia artificial”, publica La República.
Y ¿por qué lo dice?
La programación, piensa Bill Gates, es una de las pocas áreas que aún necesitará de la intervención humana.
Publicidad
Bill Gates advierte que estos profesionales serán reemplazados por la inteligencia artificial
Este campo -reseña La Nación- va más allá de la simple ejecución de instrucciones, ya que involucra habilidades que la inteligencia artificial no puede replicar.
“Aunque las máquinas pueden optimizar y generar códigos de manera eficiente, el proceso de desarrollar software requiere habilidades humanas”, señala.
Publicidad
La inteligencia artificial podría llegar a gestionar el proceso completo de creación de software, opina Jensen Huang, CEO de Nvidia.
El magnate y filántropo Bill Gates sostiene que “la programación exige creatividad, juicio y una comprensión profunda de los problemas del mundo real, habilidades que hasta el momento la inteligencia artificial no ha logrado incorporar de manera efectiva”.
A diferencia de la programación simple, explican en Gisma, la ingeniería de software prioriza la calidad y la usabilidad, combinando la resolución de problemas con la gestión de proyectos y los principios de diseño centrados en el usuario.
Tras evaluar su vida, Bill Gates tiene cinco consejos para emprendedores de la generación Z
La demanda de ingenieros de software “es sólida y no muestra signos de desaceleración”, aseguran .
Publicidad
De cara al futuro, enfatizan: La ingeniería de software “es una profesión con un importante potencial de crecimiento”.
Se prevé, dice Gisma- que el mercado laboral de desarrolladores de software crezca un 25 % entre 2022 y 2032 , superando con creces el crecimiento laboral general del 3 % para todas las ocupaciones. (I)