La vida útil de las baterías de los teléfonos celulares es una de las principales preocupaciones de los usuarios, pues estos dispositivos son parte del día a día de muchas personas en su vida personal y laboral, por lo que se desea que puedan mantenerse encendidos el mayor tiempo posible.

La mayoría de las baterías de los celulares son de litio e inevitablemente se degradarán con el tiempo, lo que afecta tanto la capacidad de carga como el ciclo de recarga.

Publicidad

Sabiendo esto, es posible que desee preservar la salud de la batería de su teléfono. Le mostraremos cómo monitorear el estado de la batería de su dispositivo Android o iPhone para mantener su dispositivo funcionando sin problemas el mayor tiempo posible.

Android

Revise el estado de la batería a través de un código de teléfono

Publicidad

Al digitar un código de un número de teléfono, se puede acudir al menú interno del dispositivo, aunque se debe tener en cuenta que esta opción puede estar inhabilitada en algunos celulares.

Para acceder a este menú se debe anotar en la aplicación de llamadas *#*#4636#*#* y esperar unos segundos.

Foto: Diario El Español

Al digitar el código, aparecerá un apartado con bastante información sobre tu dispositivo, como el número IMEI, el tiempo de uso de las aplicaciones, todos los datos de la conexión wifi, incluso el estado de salud de la batería.

Estado de salud de la batería de un teléfono Android. Foto: Diario El Español

Por ejemplo, en esta imagen se puede apreciar el apartado de información sobre la batería, donde se puede ver su estado, voltaje, temperatura y el nivel actual de carga. Sin embargo, no todos los dispositivos que muestran este menú proporcionan esta información.

Revisar el estado de la batería por aplicaciones

Dado que en varios dispositivos Android no existen aplicaciones por defecto que muestren el estado de la batería, existen diferentes aplicaciones que pueden ayudarte a conocer de forma rápida y fácil esta información en tu smartphone.

Una de estas apps es CPU-Z, la cual permite, entre otras interesantes opciones, averiguar cómo se encuentra la batería. Otra es Ampere, que te permite conocer al detalle todos los parámetros de tu batería y su estado actual. También está AccuBattery, que analiza el uso de la batería del hardware y software de tu teléfono para obtener una estimación de la capacidad actual de carga.

iPhone

Si tienes un móvil con el sistema operativo iOS, lo primero que tienes que saber es que no hace falta instalar ninguna aplicación. Sí necesitas tener las últimas versiones de sistema (iOS 12 o superior), y en ellas ya podrás visualizar este dato.

Los pasos a seguir son los siguientes: accede a los Ajustes de tu iPhone o iPad> en el menú de ‘Batería’ > entra en ‘Salud de la batería’. Ahí se mostrará la capacidad máxima: si se encuentra en un porcentaje alto (encima del 80%) la salud de la batería es buena.

Pasos para alargar la vida del teléfono

No obstante, es posible hacer que la batería del teléfono dure más tiempo y alargar su vida útil siguiendo algunos consejos.

Aunque se crea que es bueno cargar la batería al 100%, es recomendable no hacerlo. Es mejor cargar el dispositivo parcialmente y nunca llegar al tope de su carga. Tampoco hay que esperar a que el dispositivo se quede a 0%, dado que puede ser perjudicial para el rendimiento de la energía.

Si se quiere cargar su dispositivo varias veces al día, no hay problema en hacerlo, pero será mejor si estas cargas son por periodos cortos.

Otra forma de hacer que la batería dure más tiempo es evitar olvidar el teléfono al sol, sobre todo en épocas de mucho sol y calor como el verano. La batería lleva muchos componentes químicos y el calor puede afectar en su contra. Las altas temperaturas pueden hacer perder la funcionalidad de la batería.

Por último, se debe evitar usar cargadores no oficiales. Es mejor hacer uso de aquellos que tengan la potencia que necesita el terminal, e incluso recomiendan usar aquellos que vengan en el embalaje original. (I)