Apple anunció el viernes que pospone indefinidamente el lanzamiento de su sistema de inteligencia artificial (IA) generativa en la Unión Europea debido a “incertidumbres regulatorias” vinculadas al Reglamento de Mercados Digitales (DMA). Hace unas semanas la compañía hizo el anuncio de varias de sus nuevas funciones, entre ellas Apple Intelligence.

Los usuarios europeos no tendrán acceso a Apple Intelligence, al menos por este año. Asimismo, tampoco recibirán en sus dispositivos las mejoras de la función para compartir pantalla iPhone Mirroring y SharePlay. Esta decisión se debe e a la Ley de Mercados Digitales de la Union Europea, que exige un aumento de la transparencia, el acceso a los datos y la interoperabilidad entre plataformas, así como el ingreso de los desarrolladores a la tienda App Store.

Hasta ahora, la compañía que lidera Tim Cook, había hecho cambios como abrir su tienda de apps a terceros, incluso se modificaron los conectores de los iPhones en cumplimiento de las exigencias del Ejecutivo comunitario. Sin embargo, la Comisión considera que no lo ha hecho de una forma acorde a la ley en varios puntos.

Publicidad

Nos preocupa que los requisitos de interoperabilidad puedan obligarnos a comprometer la integridad de nuestros productos hasta el punto de poner en riesgo la privacidad del usuario y sus datos”, dijo Apple en un comunicado.

Según Apple, la Ley de Mercados Digitales estipula que la compañía no puede ofrecer herramientas o funciones sin interoperabilidad con otras plataformas. Como en principio estas funciones están limitadas a iOS y MacOS, Apple podría enfrentarse a una multa por no ofrecer el mismo tipo de experiencia a los usuarios de Windows o Android.

¿Qué hace la IA de Apple?

La IA generativa permite crear contenidos en texto, imagen o sonido a partir de una simple instrucción formulada en lenguaje cotidiano, u obtener respuestas detalladas a preguntas. Con Apple Intelligence ahora es posible crear tu propio emoji personalizado o encontrar una foto en tus álbumes describiéndola oralmente.

Publicidad

Una solución o truco ante esta decisión puede ser cambiar la región del iPhone a otro sitio que no sea Europa. Sin embargo, eso no es suficiente y la restricción se ha aplicado directamente al Apple ID. Por lo que, si el dispositivo está sincronziado con un Apple ID español u otro país miembro de la Unión Europea, estas funciones permanecerán restringidas. (I)