Los dispositivos electrónicos con acceso a Internet, como celulares, computadoras y tabletas, tienen navegadores desde donde se puede recorrer las páginas que ofrece la web. Entre los más populares están Google Chrome, Internet Explorer, Safari y Mozilla Firefox.

Los navegadores son un software que le permite al usuario acceder a las funciones del Internet, como visitar páginas web, visualizar documentos, descargar archivos y videos, o comunicarse con otros usuarios.

Publicidad

Los principales elementos de un navegador común son, según el portal Ionos, los siguientes:

  • barra de direcciones para escribir el URL,
  • botones para navegar hacia adelante y hacia atrás, para actualizar o recargar o para detener la carga,
  • botón de la página de inicio del navegador
  • función para establecer marcadores.

Basado en sus capacidades y funciones, ciertos navegadores dejan de funcionar después de un tiempo para dar paso a uno más desarrollado y adaptado a los dispositivos electrónicos actualizados.

Publicidad

¿Qué pasará con Internet Explorer?

Internet Explorer ha sido el navegador por defecto de los usuarios de Windows, el sistema operativo de Microsoft. Fue implementado en 1995 por Thomas Reardon, pero su reinado de 26 años llegará a su fin tras el anuncio de su descontinuación.

Microsoft explicó que Internet Explorer dejará de recibir soporte y que será reemplazado por Microsoft Edge, una versión moderna del navegador.

La jubilación de Explorer 11 afecta a apps en versiones específicas de Windows 10, y no estará disponible en el Windows 11 donde el navegador por omisión es Edge. Foto de archivo. EPA/ZOLTAN MATHE Foto: ZOLTAN MATHE ZOLTAN MATHE

“Microsoft Edge es el explorador más rápido y seguro recomendado para Windows 10 y Windows 11″, explica la compañía en su página web.

Explora a continuación otros ‘browsers’ que puedes utilizar.

Alternativas a Internet Explorer

Google Chrome

Una de las mayores ventajas de usar este navegador es su sincronización con los dispositivos. Con comprobaciones de seguridad, tus contraseñas, sitios favoritos e historiales de búsqueda se almacenan en la nube para que tengas acceso desde cualquier celular o computadora donde inicies sesión.

Además, facilita la navegación segura con sus funciones de ‘no rastrear’ y bloqueadores de anuncios. Es sencillo de usar y tiene opciones de personalización, juegos y extensiones.

Firefox

El navegador de Mozilla tiene características parecidas a Chrome en lo que respecta a la sincronización de sus dispositivos y personalización de temas.

Tiene también extensiones o ‘add ons’ que modifican la experiencia de uso del usuario de acuerdo a lo que necesite. Entre los preferidos, están los bloqueadores de anuncios.

Qué es la huella digital, ¿es posible navegar en internet sin dejar rastros?

Safari

Safari es un navegador web únicamente disponible para los dispositivos de Apple. Esta compañía lo describe como “el navegador más veloz del mundo” por su motor JavaScript superrápido.

Además, es el líder en privacidad, pues permite identificar a los rastreadores y elegir qué datos personales se comparten en Internet. Tiene funciones de personalización, extensiones y sincronización entre dispositivos.

Flock

Este es el navegador favorito de las personas orientadas a las redes sociales, pues permite interacciones más rápidas y tiene un sistema de publicación de artículos integrado. Es excelente para administrar proyectos en grupo de forma online por sus servicios de mensajería, videoconferencias y herramientas de productividad.

Opera

La ventaja de usar Opera es que, aparte de tener opciones de sincronización, tiene una VPN gratuita incorporada en su sistema. También posee bloqueadores de anuncios y una interfaz de criptomonedas.

Puede personalizarse con el modo oscuro que se activa directamente en la aplicación y tiene todas las pestañas en el borde inferior de la pantalla para una experiencia más cómoda.

Samsung Internet Browser

Este navegador existe solo para los usuarios de dispositivos móviles Android, que tengan incorporado Google Play para descargarlo. En los celulares Samsung, ya viene instalado.

Este browser no tiene una sincronización activa con la computadora pues no está habilitado su uso de escritorio pero, aparte de este inconveniente, es un navegador útil y cómodo para los celulares Android.

Microsoft Edge

Como ya lo mencionamos, este es el navegador que reemplazará al histórico Internet Explorer.

Promete una rápida interfaz, personalización y sincronización con la cuenta de Microsoft desde cualquier dispositivo donde se inicie sesión.

(I)