Shakira logró poner sobre la mesa una condición psicológica que se conoce cómo el síndrome del impostor. Esto, porque la cantante colombiana admitió que lo padece y que por eso se le hace difícil reconocer sus propios méritos.
“Sufro levemente del síndrome del impostor” reveló Shakira cuando respondió a la pregunta sobre cómo ve en retrospectiva sus logros, durante su entrevista con Enrique Acevedo en el programa ‘En punto’.
Publicidad
El síndrome del impostor es un fenómeno psicológico que afecta a siete de cada 10 personas en el mundo, según los expertos de Becas Santander. Las personas que lo padecen sienten que nunca se encuentran a la altura de las circunstancias. Tampoco son capaces de aceptar que merecen lo que han obtenido como fruto de su trabajo.
Test para descubrir si padeces el síndrome del impostor
Quienes sientan algunos de los miedos o síntomas del trastorno pueden realizar este test para saber si sufren el síndrome del impostor y en qué grado. Luego deben consultar con un experto o un especialista.
Publicidad
Instrucciones para realizar el test
- Lee atentamente cada una de las preguntas y respuestas y selecciona aquella con la que sientas mayor identificación.
- Una vez respondidas las ocho preguntas, haz un recuento del número de veces que se repite cada una de las letras A, B, C y D.
- Cuando hayas identificado qué letra es la que más veces se repite en tus respuestas, ve al final del test, allí encontrarás la interpretación de los resultados.
1 | Cuando tienes un reto, aunque tengas éxito, te quedas con la sensación de que no cumpliste con tus expectativas y te sorprenden los resultados muy buenos |
---|---|
A | Siempre |
B | A menudo |
C | Algunas veces |
D | Nunca |
2 | Sueles tener miedo de que te evalúen y haces todo lo posible para evitarlo. |
---|---|
A | Siempre |
B | A menudo |
C | Algunas veces |
D | Nunca |
3 | Aunque has trabajado mucho para llagar a dónde estás, sueles atribuir tus logros a factores externos o la suerte. |
---|---|
A | Siempre |
B | A menudo |
C | Algunas veces |
D | Nunca |
4 | Te cuesta delegar tareas porque sientes que el resultado no será el mismo y no cumplirá tus expectativas. |
---|---|
A | Siempre |
B | A menudo |
C | Algunas veces |
D | Nunca |
5 | En el trabajo te obsesionas con cada tarea para que sea perfecta. |
---|---|
A | Siempre |
B | A menudo |
C | Algunas veces |
D | Nunca |
6 | A menudo te quedas trabajando hasta tarde, aunque nadie te lo pida. |
---|---|
A | Siempre |
B | A menudo |
C | Algunas veces |
D | Nunca |
7 | Consideras que tienes que conseguirlo todo sin pedir ayuda y te cuesta mucho pedirla. |
---|---|
A | Siempre |
B | A menudo |
C | Algunas veces |
D | Nunca |
8 | Te cuesta trabajo intentar algo en lo que no destacas o empezar una actividad completamente nueva. |
---|---|
A | Siempre |
B | A menudo |
C | Algunas veces |
D | Nunca |
Resultados del test para descubrir si padeces el síndrome del impostor
Mayoría de A: Es hora de confiar en tus capacidades
Tienes las características de una persona con síndrome del impostor en un alto grado. Consideras que todo tiene que ser perfecto desde el primer momento y no te permites el menor error porque sientes que has llegado hasta dónde estás únicamente por un golpe de suerte.
Los retos, las evaluaciones y las situaciones nuevas te producen un estrés emocional que podría ocasionar bloqueo, ansiedad y hacerte perder nuevas oportunidades. Empieza a confiar en ti y no dejes de lado retos por creer que no estás a la altura. Repasa con atención el camino recorrido y valorar lo que has logrado.
Mayoría de B o C: Aprende a valorarte
Tienes rasgos moderados del síndrome del impostor. A veces sientes que no tienes la suficiente competencia para lograr lo que te propones. Por eso, te puede costar tomar decisiones y apostar por los proyectos que quieres.
Este resultado es un pequeño aviso para que estés alerta y comiences a cuidar de tu autoestima antes de que dejes pasar oportunidades valiosas por no sentir que eres capaz de arriesgarte.
Mayoría de D: Vas por buen camino
Casi no tienes síntomas del síndrome del impostor a la hora de realizar tus actividades cotidianas y desarrollarte en el plano profesional. Sabes volver la vista atrás y reconocer tu propio esfuerzo.
Si te has identificado con alguna de las otras opciones, seguramente se deba a alguna situación especial y circunstancial que haya afectado de manera puntual a tu seguridad en ti mismo.
(I)