La búsqueda de un empleo ya no solo se reduce a dirigirse directamente a las empresas, también la digitalización ha hecho que se constituyan páginas web destinadas a la búsqueda de empleo.

El desempleo en Ecuador alcanzó una tasa de 4,1 por ciento, en el primer trimestre de 2024, según el estatal Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC); mientras que en el subempleo se encuentran 1′728.586 personas en el mes de marzo.

Publicidad

Existen varios portales web donde es posible visualizar ofertas de trabajo a nivel local e internacional. Buscar empleo a través de las diferentes plataformas digitales es una de las alternativas a la búsqueda de trabajo.

Sitios de empleo

Jooble

Es una página web de búsqueda de empleo en todo el mundo que reúne miles de ofertas de trabajo de diversas fuentes en una sola web.

Publicidad

Glassdoor

Es un portal de empleo donde, además de acceder a ofertas de empleo, puedes explorar a las empresas y acceder a información valiosa sobre estas. Para ello, este portal web ofrece opiniones anónimas sobre más de 600.000 empresas en el mundo.

SimplyHired

Simply Hired es un buscador de empleo que te simplifica el proceso de búsqueda en Internet. Incluso es posible vincularlo con una cuenta de LinkedIn.

Acción Trabajo

Esta es una bolsa de trabajo general con presencia mundial, cuenta con 4 millones de usuarios registrados.

Computrabajo

Este sitio actúa como conector entre personas y empresas. A través de la página web, las empresas buscan candidatos para sus puestos de trabajo, y las personas aplican a las ofertas enviando sus CV.

Indeed

Indeed es un servicio gratuito para los candidatos en el que se puede subir un CV, crear alertas de empleo por e-mail y buscar, guardar y postularse directamente a empleos. (I)