Aunque los códigos del amor romántico dicen otra cosa, los psicológos han determinado que cada persona debe guardarse algunos sueños e historia. “No para engañar, sino para dar aire a la relación”, según la psicológa Isabel Serrano en El Mundo.
Lo que la experta llama una “sobredosis de sinceridad”, puede llegar a ser una conducta tóxica en la pareja, que acaba con el misterio y llena de aburrimiento la relación.
Publicidad
“Hay cosas que pertenecen a cada uno y que se pueden decir, o no, según su importancia para la relación. Ya que en ese espacio privado habitan deseos, fantasías, ideales, pensamientos y afectos de todo tipo que conforman la subjetividad que cada uno ha logrado construir”, revela.
Cuando en una pareja la sinceridad es extrema, se corre el riesgo de que “se rompan sepultadas por el aburrimiento o abrasadas por la aparición de una nueva llama. Se conviertan en buenos amigos sin un ápice de chispa. Se transformen en parejas “ni contigo ni sin ti”, donde cada uno alberga un contradictorio deseo: que el compañero supla todas sus necesidades y le comprenda sin que ello implique hacer lo mismo con él”.
Publicidad
(I)
Te recomendamos estas noticias
- ¿Cómo controlar la ira y el enojo? Aprenda la técnica STOP
- No dejes que la ansiedad se convierta en una bomba de tiempo
- ¿Sospechas que sufres de ansiedad pero no sabes identificarla? Con esta guía podrás salir de dudas
- ¿Por qué pienso negativo todo el tiempo? Cuidado, podrías padecer el síndrome de rumiación mental