Cada 29 de marzo se conmemora una efeméride y el aniversario de varios hechos históricos. ¿Qué se conmemora un día como hoy?

Brotó el petróleo ecuatoriano

Brotó el petróleo ecuatoriano es una conmemoración que se celebra cada 29 de marzo en Ecuador para recordar el descubrimiento del petróleo en el pozo Lago Agrio, en la región amazónica del país.

El 29 de marzo de 1967, tras intensas exploraciones, brotó petróleo por primera vez en Ecuador. El hallazgo, realizado por la petrolera estadounidense Texaco Gulf junto a trabajadores ecuatorianos y colombianos, marcó el inicio de la era petrolera en el país. Este acontecimiento transformó la economía ecuatoriana, convirtiendo al petróleo en su principal fuente de ingresos y generando grandes cambios en el desarrollo nacional.

Publicidad

Sin embargo, la explotación petrolera también trajo consigo desafíos ambientales y sociales, especialmente en las comunidades amazónicas afectadas por la contaminación y la deforestación. A pesar de ello, esta fecha sigue siendo un hito en la historia del Ecuador, pues simboliza el inicio de su integración al mercado energético mundial.

Día Mundial del Piano

El Día Mundial del Piano se celebra cada 29 de marzo, coincidiendo con el día 88 del año, en referencia a las 88 teclas que conforman este instrumento. La iniciativa fue impulsada en 2015 por el pianista y compositor alemán Nils Frahm, con el objetivo de rendir homenaje a la belleza y versatilidad del piano.

Este día busca reconocer el impacto cultural del piano en la música clásica, jazz, pop y muchos otros géneros. Además, se promueven conciertos, actividades educativas y eventos en todo el mundo para celebrar su importancia.

Publicidad

El piano ha sido un instrumento clave en la historia de la música, permitiendo la expresión de emociones y la creación de obras maestras de compositores como Mozart, Beethoven, Chopin y Debussy. Su relevancia sigue vigente en la actualidad, siendo fundamental tanto en la formación musical como en la composición contemporánea.

Día Nacional de los Veteranos de la Guerra de Vietnam (Estados Unidos)

El Día Nacional de los Veteranos de la Guerra de Vietnam en Estados Unidos se conmemora cada 29 de marzo en honor a los soldados que sirvieron en este conflicto entre 1955 y 1975. La fecha fue establecida oficialmente en 2017, cuando el presidente Donald Trump la proclamó como un reconocimiento a los más de 9 millones de estadounidenses que participaron en la guerra, tanto en combate como en apoyo logístico.

Publicidad

El 29 de marzo de 1973 es significativo porque marca el retiro final de las tropas de combate estadounidenses de Vietnam. A su regreso, muchos veteranos enfrentaron rechazo social y dificultades para reintegrarse a la vida civil, por lo que esta fecha busca rendirles el homenaje que no recibieron en su momento.

Efemérides del 29 de marzo:

  • 1461 – Enrique VI es depuesto como rey de Inglaterra durante la Guerra de las Dos Rosas.
  • 1549 – Francisco Xavier y otros jesuitas llegan a Japón para iniciar la evangelización.
  • 1638 – Se funda la ciudad de Maranhão, en Brasil.
  • 1847 – La ciudad de Veracruz, México, se rinde ante las fuerzas estadounidenses durante la Guerra México-Estados Unidos.
  • 1879 – En el marco de la Guerra del Pacífico, Chile ocupa Antofagasta, iniciando el conflicto con Bolivia y Perú.
  • 1886 – El químico John Pemberton elabora la primera receta de lo que se convertiría en la Coca-Cola.
  • 1932 – Se despenaliza el consumo y producción de alcohol en Estados Unidos, tras 13 años de Ley Seca.
  • 1940 – Muere en la Unión Soviética el escritor ruso Mijaíl Bulgákov, autor de El maestro y Margarita.
  • 1942 – Durante la Segunda Guerra Mundial, las fuerzas británicas lanzan un ataque aéreonaval sobre el puerto francés de Saint-Nazaire.
  • 1951 – Estados Unidos condena a muerte a Julius y Ethel Rosenberg, acusados de espionaje nuclear para la URSS.
  • 1967 – En Ecuador, brotó petróleo por primera vez en el pozo Lago Agrio, marcando el inicio de su era petrolera.
  • 1973 – Retiro definitivo de las tropas de combate estadounidenses de Vietnam, poniendo fin a su participación en la guerra.
  • 1974 – Se descubren en China los primeros guerreros de terracota en la tumba del emperador Qin Shi Huang.
  • 1982 – En Argentina, miles de personas marchan contra la dictadura militar en una protesta histórica.
  • 1985 – Un terremoto de magnitud 8,0 sacude Chile, causando gran devastación.
  • 1991 – Se disuelve el Pacto de Varsovia, la alianza militar de los países comunistas liderada por la URSS.
  • 2004 – Bulgaria, Estonia, Letonia, Lituania, Rumania, Eslovaquia y Eslovenia se unen a la OTAN.
  • 2010 – En Moscú, un atentado terrorista en el metro deja al menos 40 muertos.
  • 2015 – Un avión de Air Canada se estrella en Halifax, dejando decenas de heridos.
  • 2022 – Estados Unidos aprueba la cuarta dosis de la vacuna contra el COVID-19 para mayores de 50 años.