Cada 17 de abril se conmemora una efeméride y el aniversario de varios hechos históricos. ¿Qué se conmemora un día como hoy?

Jueves Santo

El Jueves Santo, que este año se celebra el 17 de abril, es una de las fechas más importantes de la Semana Santa en la tradición cristiana. Conmemora la Última Cena de Jesús con sus apóstoles, donde instituyó la Eucaristía y el sacramento del sacerdocio.

Publicidad

Durante esta cena, Jesús compartió el pan y el vino, símbolos de su cuerpo y sangre, y lavó los pies de sus discípulos como gesto de humildad y servicio.

Día del Tecnólogo Médico Ecuatoriano

Cada 17 de abril se celebra en Ecuador el Día del Tecnólogo Médico, una fecha que reconoce el valioso aporte de estos profesionales al sistema de salud.

Publicidad

Su labor es fundamental en áreas como la prevención, el diagnóstico temprano, el tratamiento oportuno y la orientación comunitaria en torno a diversas enfermedades.

El reconocimiento formal a esta profesión está respaldado por la Ley de Ejercicio Profesional del Tecnólogo Médico, publicada en el Registro Oficial No. 643 el 28 de febrero de 1995.

Día Mundial de la Hemofilia

El 17 de abril se conmemora el Día Mundial de la Hemofilia, una fecha destinada a crear conciencia sobre esta enfermedad genética que afecta la coagulación de la sangre.

Fue establecida en 1989 por la Federación Mundial de la Hemofilia en honor al nacimiento de su fundador, Frank Schnabel.

La hemofilia impide que la sangre coagule adecuadamente debido a la deficiencia de factores de coagulación, lo que puede provocar hemorragias internas, dolor e incluso daños articulares si no se trata a tiempo.

Día Mundial de la Lucha Campesina

El 17 de abril se conmemora el Día Mundial de la Lucha Campesina, una fecha que visibiliza las luchas de los pueblos campesinos por el acceso a la tierra, el respeto a sus derechos y la soberanía alimentaria.

Fue establecida por la organización Vía Campesina en memoria de la masacre de 19 trabajadores rurales sin tierra en Brasil, ocurrida en 1996 en El Dorado dos Carajás.

Día de Apreciación de los Murciélagos

El 17 de abril se celebra el Día de Apreciación de los Murciélagos, una fecha dedicada a reconocer la importancia ecológica de estos animales frecuentemente incomprendidos.

Los murciélagos cumplen roles fundamentales en el equilibrio de los ecosistemas: controlan plagas al alimentarse de insectos, polinizan plantas y dispersan semillas, ayudando a mantener bosques y cultivos.

Efemérides del 17 de abril:

  1. Día Mundial de la Hemofilia – Para crear conciencia sobre los trastornos de coagulación.
  2. Día Mundial de la Lucha Campesina – En honor a los campesinos asesinados en Eldorado dos Carajás, Brasil (1996).
  3. Día de Apreciación de los Murciélagos – Para valorar su importancia ecológica.
  4. Día del Tecnólogo Médico en Ecuador – Reconocimiento a su labor en la salud pública.
  5. Jueves Santo (fecha variable; cae el 17 de abril en 2025) – Conmemoración cristiana de la Última Cena.
  6. 1961 – Invasión de Bahía de Cochinos: exiliados cubanos apoyados por EE. UU. intentan invadir Cuba.
  7. 1790 – Muere Benjamin Franklin, inventor, político y uno de los padres fundadores de EE. UU.
  8. 2014 – El ferry surcoreano Sewol se hunde, dejando más de 300 muertos, en su mayoría estudiantes.
  9. 1521 – Martín Lutero comparece ante la Dieta de Worms, donde se niega a retractarse de sus escritos.
  10. 1970 – Regresa a la Tierra la misión Apolo 13, tras una grave avería en el espacio.
  11. 1964 – El Ford Mustang es presentado oficialmente en la Feria Mundial de Nueva York.
  12. 1975 – El régimen comunista de los Jemeres Rojos toma Phnom Penh, capital de Camboya.
  13. 1895 – Comienza la guerra de independencia de Cuba con el levantamiento de José Martí.
  14. 1941 – Segunda Guerra Mundial: Yugoslavia se rinde a las fuerzas del Eje.
  15. 1967 – Sirhan Sirhan compra el arma con la que asesinaría a Robert F. Kennedy.
  16. 1937 – Nace William Holden, actor estadounidense ganador del Óscar.
  17. 1984 – Se lanza Advance Australia Fair como himno nacional de Australia.
  18. 2011 – En Siria, se produce una masacre en Daraa durante el inicio del conflicto civil.
  19. 1934 – Se publica por primera vez la historieta del pato Donald Duck en un diario.
  20. 1891 – Nace Olga Lengyel, superviviente del Holocausto y autora de Los hornos de Hitler.

(I)