Cada 20 de noviembre se conmemora una efeméride y el aniversario de varios hechos históricos. ¿Qué se conmemora un día como hoy?

Día Universal del Niño

El Día Universal del Niño se celebra cada 20 de noviembre para promover el bienestar, los derechos y el desarrollo integral de todos los niños y niñas del mundo. La fecha conmemora dos hitos clave: la adopción de la Declaración de los Derechos del Niño en 1959 y la Convención sobre los Derechos del Niño en 1989 por parte de la Asamblea General de la ONU.

Publicidad

Este día busca concienciar a la sociedad sobre la importancia de proteger los derechos de la infancia, como el acceso a la educación, la salud, la igualdad y la protección frente al abuso y la explotación. También es una oportunidad para destacar los desafíos que enfrentan millones de niños, especialmente en situaciones de pobreza, conflictos y crisis humanitarias.

Organizaciones, gobiernos y comunidades realizan actividades educativas y solidarias para garantizar que los niños puedan crecer en un entorno seguro, feliz y con oportunidades para desarrollarse plenamente.

Publicidad

Día de la Industrialización de África

El Día de la Industrialización de África, celebrado cada 20 de noviembre, fue proclamado por la Asamblea General de la ONU en 1989 para destacar la importancia de la industrialización como motor clave para el desarrollo sostenible del continente. Esta jornada busca promover la transformación económica de África mediante la diversificación de sus economías, el fortalecimiento de sus infraestructuras industriales y la creación de empleo.

El día también llama la atención sobre los desafíos que enfrenta el continente, como la dependencia de exportaciones de materias primas, la falta de tecnología avanzada y las limitadas inversiones extranjeras. La industrialización sostenible es vista como una vía para reducir la pobreza, mejorar los estándares de vida y fortalecer la integración regional y global de África.

Gobiernos, organizaciones internacionales y el sector privado realizan actividades para fomentar políticas, programas y alianzas que impulsen el desarrollo industrial inclusivo y respetuoso con el medio ambiente.

Efemérides del 20 de noviembre:

  1. 1542: España promulga las Leyes Nuevas, destinadas a proteger a los indígenas en América.
  2. 1789: Nueva Jersey se convierte en el primer estado de EE. UU. en ratificar la Carta de Derechos.
  3. 1815: Se firma el Segundo Tratado de París, tras la derrota de Napoleón Bonaparte.
  4. 1845: Comienza la invasión anglo-francesa en el río Paraná, conocida como la batalla de Vuelta de Obligado.
  5. 1873: Muere en México el expresidente Benito Juárez Maza, hijo adoptivo de Benito Juárez.
  6. 1910: Inicia la Revolución Mexicana con el llamado de Francisco I. Madero para levantarse contra Porfirio Díaz.
  7. 1917: Ucrania se declara como República Popular tras la Revolución Rusa.
  8. 1923: El Senado de EE. UU. aprueba el Tratado de Lausana, reconociendo la República de Turquía.
  9. 1925: Fallece el dictador español Miguel Primo de Rivera en París.
  10. 1945: Comienza el Juicio de Núremberg contra líderes nazis acusados de crímenes de guerra.
  11. 1959: La ONU aprueba la Declaración de los Derechos del Niño.
  12. 1975: Muere Francisco Franco, dictador de España, marcando el fin de su régimen.
  13. 1980: La NASA lanza la sonda espacial Voyager 1 en su misión para estudiar Saturno.
  14. 1985: Microsoft lanza Windows 1.0, su primer sistema operativo con interfaz gráfica.
  15. 1989: La ONU adopta la Convención sobre los Derechos del Niño.
  16. 1991: Freddy Mercury, vocalista de Queen, anuncia públicamente que tiene SIDA.
  17. 1998: Se lanza al mercado la consola de videojuegos Game Boy Color de Nintendo.
  18. 2011: En Yemen, el presidente Ali Abdullah Saleh firma un acuerdo para transferir el poder tras protestas masivas.
  19. 2020: Se firma el Acuerdo de Paz de Armenia con Azerbaiyán, poniendo fin al conflicto en Nagorno-Karabaj.
  20. 2022: Qatar inaugura la Copa Mundial de Fútbol, la primera celebrada en Medio Oriente. (I)