Cada 19 de septiembre se conmemora una efeméride y el aniversario de varios hechos históricos. Es así como el Día Mundial del Aperitivo coincide con el aniversario del terremoto de 1985 en México que dejó alrededor de 10.000 fallecidos.

Día Mundial del Aperitivo

Pese a no ser un día reconocido por una organización internacional, en varias industrias, como la gastronómica, se celebra hoy el Día Mundial del Aperitivo.

Publicidad

El origen de esta celebración se da por una marca de snacks en el año 2020 aunque el aperitivo forma parte de la cultura de varias sociedades.

El aperitivo es una comida ligera que se sirve antes del plato principal, a veces este puede estar conformado por aceitunas, fiambres, quesos, frutos secos, entre otros.

Publicidad

Día Internacional de Concienciación sobre la Mordedura de Serpiente

Este día en el mundo se celebra el Día Internacional de Concienciación sobre la Mordedura de Serpiente, con esto se busca recordarle a las personas cómo prevenir las mordeduras de serpiente.

Anualmente se dan 5,4 millones de mordeduras de serpientes, que causan entre 1,8 y 2,7 millones de casos de envenenamiento con 81.410 y 137.880 muertes, según la Organización Mundial de la Salud.

“Las mordeduras de serpientes venenosas pueden constituir emergencias médicas por parálisis grave de los músculos respiratorios, causar trastornos hemorrágicos potencialmente mortales, provocar insuficiencia renal irreversible o grave destrucción local de los tejidos que causen discapacidades permanentes y la amputación de un miembro”, se explicó.

Efemérides del 19 de septiembre:

1870: Se inicia el sitio de París, que duró 135 días.

1873: Se da el Segundo Viernes Negro en Estados Unidos que provoca pánico financiero.

1928: Estrenan la primera película sonora de animación de Walt Disney.

1957: Se detona por primera vez una bomba atómica bajo tierra en Nevada.

1972: En Londres se utiliza por primera vez una carta bomba.

1985: Sucede un terremoto de magnitud 8.1 en la Ciudad de México y deja más de 10.000 fallecidos.

1993: Bolivia consigue su clasificación al Mundial de Fútbol de la FIFA al empatar con Ecuador.

2015: Culmina la transmisión el programa Sábado gigante con Don Francisco.

2017: Un terremoto de magnitud 7.1 sucede en México luego de haberse realizado un simulacro.

2021: Erupción del volcán en la isla de La Palma.

2022: Otro sismo de 7.7 afecta a México cerca de Coalcomán, Michoacán.

2022: Se lleva a cabo el funeral de la Reina Isabel II en el cual fue trasladada a Windsor en la Capilla de San Jorge. (I)