Cada 12 de septiembre se conmemora una efeméride y el aniversario de varios hechos históricos. ¿Qué se conmemora un día como hoy?
Día de las Naciones Unidas para la Cooperación Sur-Sur
El 12 de septiembre se celebra en el mundo el Día de las Naciones Unidas para la Cooperación Sur-Sur, decretado en 2011 por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Publicidad
Se trata de proyectos de cooperación entre países del sur para contribuir a mejorar diversos aspectos. Podemos poner algunos ejemplos de cooperación en los últimos años, como pueden ser los siguientes:
- La República del Congo aprovecha la experiencia de Brasil en programas de agricultura familiar y alimentación escolar.
- Cuba ayuda en la lucha contra el ébola en África Occidental.
“La cooperación Sur-Sur es una manifestación de solidaridad entre los pueblos y países del Sur que contribuye a su bienestar nacional, su autosuficiencia nacional y colectiva y el logro internacional de los objetivos de desarrollo recogidos en la Agenda 2030, el mapa de la ONU para conseguir un mundo mejor de aquí a 7 años”, indicó la organización.
Publicidad
Dentro de los objetivos se encuentran:
- Fomentar y fortalecer la autosuficiencia de los países en desarrollo mediante el aumento de su capacidad creativa para encontrar soluciones y capacidades tecnológicas a sus problemas de desarrollo y formular las estrategias necesarias para abordarlos;
- Promover y fortalecer la autosuficiencia colectiva entre los países en desarrollo mediante el intercambio de experiencias que conduzcan a una mayor conciencia de los problemas comunes y un mayor acceso a los conocimientos disponibles;
- Reconocer y responder a los problemas y necesidades de los países menos adelantados, los países en desarrollo sin litoral, los pequeños Estados insulares en desarrollo y los países más gravemente afectados, por ejemplo, por desastres naturales y otras crisis, y permitirles alcanzar un mayor grado de participación en actividades económicas internacionales.
Día Internacional del Crochet
Este día se recuerda también una técnica de tejido como es el crochet. Miles de personas alrededor del mundo se maravillan con las distintas creaciones que habilidosos artesanos realizan.
Algunas efemérides
1970.- El Frente Popular de Liberación de Palestina (FPLP) estalla en Dawson´s Field, un aeródromo del desierto jordano, los tres aviones de pasajeros que habían secuestrado, tras liberar a todos los rehenes.
1972.- El japonés Go Nagai publica el manga “Mazinger Z”, convertido posteriormente en serie televisiva.
1974.- Haile Selasie, el último emperador de Etiopía, es derrocado por un golpe militar y encarcelado en la capital, Addis Abeba.
1975.- La banda británica Pink Floyd publica su noveno álbum, “Wish you were here”, uno de los álbumes más vendidos de la historia.
1980.- El general Kenan Evren, jefe del Estado Mayor del Ejército turco, da un golpe de Estado e instaura un régimen militar.
1989.- El primer ministro polaco, Tadeusz Mazowiecki, constituye el primer gobierno no comunista del país desde la II Guerra Mundial.
1992.- El transbordador espacial “Endeavour” es lanzado al espacio, con una tripulación que incluye al primer matrimonio de astronautas, la primera cosmonauta afroamericana y el primer japonés en el espacio.
.- Abimael Guzmán, fundador y líder del grupo terrorista Sendero Luminoso, es capturado en Lima (Perú).
2002.- Un juez argentino dicta la prisión preventiva del expresidente Leopoldo Galtieri por la desaparición de guerrilleros durante la dictadura.
2003.- El Consejo de Seguridad de la ONU levanta las sanciones impuestas a Libia por los atentados contra dos aviones con pasajeros en 1998 y 1999.
2005.- Israel culmina la retirada completa de su personal militar en la franja de Gaza y pone fin a su presencia en la zona desde 1967.
2006.- La red de intercambio de archivos P2P eDonkey cierra definitivamente tras las denuncias de la industria discográfica por violación de derechos de autor.
2007.- El expresidente de Filipinas Joseph Estrada, depuesto por un golpe de Estado en 2002, es condenado a cadena perpetua por corrupción.
2013.- El presidente de Siria, Bashar al Asad, acepta poner las armas químicas bajo control internacional en respuesta a la propuesta de Rusia.
2014.- El atleta paralímpico surafricano Oscar Pistorius es declarado culpable de homicidio culposo por la muerte a tiros de su novia, la modelo Reeva Steenkamp.
2016.- El opositor cubano Guillermo Fariñas, Premio Sajarov 2010 del Parlamento Europeo, abandona la huelga de hambre y sed tras 54 días.
2020.- El Gobierno afgano y los talibanes inician las negociaciones de paz en Doha (Catar), 19 años después de la invasión estadounidense.
2022.- Fuerzas ucranianas liberan la mayor parte de la región de Jarkov, en la mayor derrota rusa desde la invasión.
(I)