Cada 30 de noviembre se conmemora una efeméride y el aniversario de varios hechos históricos. Es así como el Día Nacional de la Lucha Contra la Desnutrición Crónica Infantil coincide con el aniversario del día en que las tropas de la URSS invaden Finlandia iniciando la llamada Guerra de Invierno.
Día Nacional de la Lucha Contra la Desnutrición Crónica Infantil
Con el objetivo de concienciar de la importancia de prevenir y erradicar la desnutrición crónica infantil, en el 2022, el mandatario Guillermo Lasso declaró un día nacional.
Publicidad
Cifras del Banco Mundial señalan que la desnutrición crónica infantil afecta a 156 millones de niños en el mundo y ocasiona un retraso en el crecimiento de los menores en relación con su edad.
Unicef por su parte señala que las principales consecuencias de esta se encuentra en el desarrollo cognitivo que a su vez impactaría en el proceso de enseñanza y aprendizaje, así como el desarrollo de la motricidad fina y grueso, entre otros.
Publicidad
Efemérides del 30 de noviembre
1645.- Un terremoto destruye la catedral de Manila, erigida en 1614.
1803.- Los franceses toman posesión de Nueva Orleans, actualmente en el estado de Luisiana en los Estados Unidos, y suprimen las instituciones españolas.
1831.- Tratado entre Francia e Inglaterra para suprimir la trata de negros.
1936.- Un fuego destruye el Crystal Palace de Londres, emblemático edificio de hierro y cristal construido para Exposición Universal de 1851 y que sirvió de inspiración para otros como el Palacio de Cristal del Retiro, en Madrid.
1939.- Tropas de la URSS invaden Finlandia iniciando la llamada Guerra de Invierno.
1842.- Fusilamiento público en Bogotá del coronel Apolinar Morillo por su participación en el asesinato del general Sucre.
1958.- Tras 93 años ininterrumpidos en el poder, el Partido Colorado pierde las elecciones en Uruguay, ganadas por el Partido Nacional.
1966.- Barbados se independiza del Reino Unido, aunque permanece como miembro de la Commonwealth.
1979.- La banda británica Pink Floyd publica el álbum ‘The Wall’ (El Muro).
1980.- La nueva Constitución uruguaya propuesta por el Gobierno militar es rechazada en plebiscito.
1982.- Michael Jackson lanza ‘Thriller’, el álbum más vendido de la historia de la música.
.- La primera ministra británica, Margaret Thatcher, recibe un paquete bomba.
1985.- Declaración de Iguazú, que sella la unión económica entre Brasil y Argentina.
1988.- Un tifón en Bangladesh deja más de 6.000 muertos.
1989.- Checoslovaquia elimina el ‘telón de acero’ en su frontera con Austria.
1993.- Se estrena la película ‘La lista de Schindler’, dirigida y coproducida por Steven Spielberg.
1995.- Se inaugura el metro de Medellín (Colombia).
1998.- El banco alemán Deutsche Bank anuncia la compra del estadounidense Bankers Trust, lo que dará lugar al banco más grande del mundo.
1999.- Entra en funciones el Gobierno autónomo del Ulster, encabezado por el unionista David Trimble y con participación del Sinn Fein, exbrazo político del IRA.
.- Primeras manifestaciones del movimiento antiglobalización en el marco de la cumbre de la Organización Mundial del Comercio (OMC) celebrada en Seattle (EE.UU.).
2000.- España: La Unesco declara Patrimonio de la Humanidad los yacimientos de Atapuerca, el palmeral de Elche, la muralla de Lugo, las iglesias románicas del Valle de Boí y la ciudad romana de Tarraco.
2001.- Muere el estadounidense Robert Tools, primer receptor de un corazón artificial autónomo, después de haber sobrevivido cinco meses.
2002.- Comienza en Oaxaca (México) la Primera Cumbre de Mujeres Indígenas de las Américas.
2004.- El Gobierno cubano libera por motivos de salud al poeta Raúl Rivero, símbolo de la disidencia interna cubana, y al opositor Oswaldo Alfonso, del Partido Liberal Democrático.
2008.- El ministro indio del Interior, Shivraj Patil, dimite tras asumir la responsabilidad por los ataques terroristas perpetrados del 26 de noviembre en Bombay que dejaron más de 170 muertos.
2011.- Funcionarios del Reino Unido llevan a cabo la mayor huelga del sector en décadas.
2015.- Comienza la cumbre del clima de París (COP21).
2016.- El escritor español Eduardo Mendoza gana el Premio Cervantes.
2017.- La Justicia argentina confirma el procesamiento de la expresidenta Cristina Fernández por lavado de dinero.
2021.- Barbados se convierte en una república presidencialista, con Sandra Mason remplazando a Isabel II como jefa de estado.
2022.- La compañía OpenAI lanza ChatGPT, un nuevo sistema de chat basado en inteligencia artificial.
.- El grupo terrorista Estado Islámico anuncia la muerte de su líder, Abu al Hasan al Qurashi, y nombra un nuevo ‘califa’.