Cada 11 de noviembre se conmemora una efeméride y el aniversario de varios hechos históricos. Es así como el Día del Soltero coincide con el aniversario del día en que el Sínodo General de la Iglesia anglicana de Inglaterra rompe con más de 400 años de tradición y aprueba la ordenación sacerdotal de las mujeres.
Día del Soltero
Esta celebración en honor a la soledad sentimental nació en 1993, gracias a un grupo de estudiantes de la Universidad de Nanjing, en China. Su nombre proviene de los números de la celebración, el 11 de noviembre, 11/11 o doble once -otra de las denominaciones del evento, que surgió como respuesta al San Valentín occidental-, al representar el número uno a una persona sola.
Publicidad
Con el transcurso del tiempo, el conocido Día de los Solteros se fue consolidando y extendiendo a otras casas de estudio del país, hasta volverse popular. Pero no fue hasta el 2009 que el concepto de esta fecha se popularizó en todo el mundo gracias al comercio.
Día de las Librerías
Publicidad
Tras la iniciativa en el 2011 de la Conferencia Española de Gremios y Asociaciones de Libreros, surgió la idea de celebrar a estos espacios culturales que agrupan textos diversos.
Para el 2021 se decidió fijar el 11 de noviembre como un día dedicado a estas y busca que las librerías se proyecten como espacios cercanos, modernos y que estén en evolución para la generación de cultura y comunidades.
Efemérides del 11 de noviembre
1811.- La ciudad colombiana de Cartagena de Indias se declara independiente del gobierno de la Corona española.
1817.- Es fusilado en México, por traidor, el militar español Francisco Javier Mina “el guerrillero”.
1838.- Comienza en Uruguay la dictadura de José Fructuoso Rivera, primer presidente de la República, cuyo mandato se prolongó hasta 1843.
1887.- Se canta, por primera vez, el himno nacional de Colombia, con letra de Rafael Núñez y música de Oreste Sindici.
1889.- Washington se une a la federación como estado número 42 de Estados Unidos.
1918.- En el vagón de un tren, en el bosque de Compiègne, (Francia), los aliados (representantes de Francia e Inglaterra) y el imperio alemán, perdedor de la contienda, firman el armisticio con el nombre de ese lugar, que puso fin a la Primera Guerra Mundial.
- En Austria, Carlos I renuncia a la Jefatura del Estado. Fue el último emperador del Imperio Austrohúngaro, que se disolvió ese día, coincidiendo con el fin de la Primera Guerra Mundial.
1921.- El presidente estadounidense, Warreng Harding, inaugura en el Cementerio Nacional de Arlington, próximo a Washington, la tumba del Soldado Desconocido.
1961.- El gobierno de Venezuela, presidido por Rómulo Betancourt, rompe relaciones diplomáticas con Cuba.
1965.- Declaración unilateral de independencia de Rodesia, que pone fin a la soberanía británica en ese territorio africano.
1966.- La agencia espacial estadounidense, NASA, lanza al espacio la nave tripulada Gemini 12, el último vuelo del programa Gémini, de desarrollo de técnicas para futuros vuelos lunares.
1975.- Tras una larga guerra, Angola se independiza de Portugal mediante el tratado de Alvor, resultado de las negociaciones que tuvieron lugar en el balneario de esa localidad costera del Algarve portugués.
1991.- Se publica el single “Black or White” del músico estadounidense Michael Jackson.
1992.- El Sínodo General de la Iglesia anglicana de Inglaterra rompe con más de 400 años de tradición y aprueba la ordenación sacerdotal de las mujeres.
1996.- Se clausura en Chile la IV Cumbre Iberoamericana con la “Declaración de Viña del Mar”, que aboga por la defensa del modelo democrático frente al autoritario.
1997.- La UNESCO aprueba en París la Declaración Universal sobre el Genoma Humano, el Patrimonio Genético de la Humanidad y los Derechos Humanos, el primer texto internacional que concilia libertad de investigación y protección de la humanidad.
2000.- Mueren 155 personas en el incendio de un funicular subterráneo que conduce al glaciar de Kitzsteinhorn, en los Alpes austriacos.
2004.- Muere, en un hospital militar de París, Yaser Arafat, el primer presidente de la Autoridad Nacional Palestina y líder histórico de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP).
2010.- El dirigente kurdo Yalal Talabani es reelegido presidente de Irak.
2013.- Descubren en el parque natural de Choco (República Dominicana) la cueva submarina más grande de la isla La Española.
2015.- Eslovenia levanta una valla en la frontera con Croacia debido a la creciente llegada de refugiados desde Siria.
2016.- La Justicia argentina confirma el procesamiento de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner en la causa que investiga la venta, por parte del Banco Central, de contratos de futuros de dólar al final de su Gobierno en 2015.
2020.- Científicos australianos descubren una especie desconocida hasta ese momento de gigantesca foca monje, que vivió hace tres millones de años en el Hemisferio Sur.
2021.- Corea del Sur hace la primera prueba de un aerotaxi con piloto en su territorio.
.- El Partido Comunista chino aprueba una resolución que cimenta el liderazgo absoluto de su secretario general y presidente del país, Xi Jinping, es la tercera resolución desde la aprobada en 1945, que encumbró a Mao Zedong.
.- La piloto española Cristina Gutiérrez, primera mujer que hace historia al conquistar la Copa del Mundo de la Federación Internacional de Automovilismo de Cross-Country en la categoría T3.
2022.- Un grupo de 41 organizaciones de mujeres de Asia, África y América Latina, presentan en el marco de la COP27 celebrada en Egipto, la organización Mujeres de la Alianza del Sur Global para la Propiedad y el Clima.
.- La Bolsa de Sao Paulo (B3), una de las cinco mayores del mundo, adquiere la empresa de tecnología Neurotech, por un valor inicial de 620 millones de reales (unos 116,9 millones de dólares).