Este febrero de 2025, el cielo nocturno regalará un verdadero espectáculo astronómico con la alineación de varios planetas junto a la Luna. Desde las primeras semanas de febrero, los observadores del firmamento podrán disfrutar de impresionantes conjunciones de nuestro satélite natural y algunos de los planetas más brillantes del sistema solar.
Sin embargo, el evento más esperado llegará a finales de mes, cuando siete planetas se alinearán en un fenómeno que no se repertirá en 400 años.
Publicidad
A lo largo de las noches despejadas, los entusiastas de la astronomía tendrán la oportunidas de ver a simple vista: Mercurio, Venus, Marte Júpiter y Saturno. Además con la ayuda de telescopios o binoculares, también será posible localizar planetas más distantes, como Urano y Neptuno.
Este tipo de alineaciones, aunque no siempre perfectas desde nuestras perspectiva, ofrecen una ocasión inigualable para contemplar la armonía del cosmos. A continuación, te contamos cuándo, cómo observar y qué hacer para no perderte uno de los eventos astronómicos más importantes del año.
Publicidad
Conjunciones Destacadas
- 5 de febrero: La Luna se aproximará a Urano, el gigante de hielo. Aunque Urano no es visible a simple vista, con la ayuda de binoculares o un telescopio.
- 6 de febrero: Nuestro satélite natural se alineará con Júpiter. Esta conjunción formará una línea visualmente impresionante junto a la brillante estrella Aldebarán, de tono anaranjado.
- 9 de febrero: La Luna se acercará a Marte, ofreciendo una vista espectacular. Además, las luminosas estrellas gemelas de la constelación de Géminis, Cástor y Pólux, serán visibles en las proximidades.
Alineación planetaria histórica
El 28 de febrero, el cielo nocturno presentará una alineación excepcional de siete planetas: Mercurio, Venus, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. Este fenómeno, que no se repetirá hasta dentro de 400 años, permitirá observar simultáneamente estos cuerpos celestes siguiendo la trayectoria conocida como la eclíptica.
Recomendaciones para la observación
- Planifica tu observación: Revisa el pronóstico del clima para asegurarte de que el cielo estará despejado.
- Busca un lugar oscuro: Aléjate de las luces de la ciudad para tener una mejor vista del cielo.
- Lleva binoculares o un telescopio: Aunque varios planetas serán visibles a simple vista, un equipo básico te permitirá captar con mayor detalle planetas como Urano y Neptuno.
- Consulta aplicaciones astronómicas: Herramientas como Stellarium o SkySafari pueden ayudarte a identificar la posición exacta de cada planeta.
- Abrígate y lleva algo cómodo: La observación nocturna puede extenderse varias horas, así que no olvides ropa adecuada y algo para sentarte. (I)